Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ahmadinejad tilda los comicios de EEUU de campo de batalla capitalista

El presidente de Irán cuestionó el enorme gasto que se hizo en la campañas electoral norteamericana.

El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, tildó hoy las elecciones presidenciales de Estados Unidos de "campo de batalla para los capitalistas" por el gasto enorme en los comicios.

"Mira la situación en Europa y Estados Unidos, las elecciones, que son la manifestación de la voluntad del pueblo, se han convertido en un campo de batalla para los capitalistas y una excusa para un dispendio considerable", apuntó el líder iraní, durante su participación en una reunión internacional, según un comunicado oficial.

El mandatario también criticó a los países que se presentan como "precursores de la democracia" y recordó que "los seres humanos aún son víctimas de la esclavitud, el colonialismo y las violaciones de sus derechos".

Ahmadinejad hizo estas declaraciones en la inauguración del Foro de Democracia de Bali, que se celebra en la más turística de las islas indonesias.

El propio Ahmadineyand fue reelegido en 2009 en unos comicios que la oposición iraní denunció por fraudulentos.

La víspera, el jefe del poder judicial de Irán, el ayatolá Sadeq Amoli Lariyani, señaló que la victoria de Obama en las urnas no facilitará una rápida mejora de las relaciones entre Teherán y Washington.

"La relación con Estados Unidos no es simple y, tras muchas presiones y crímenes contra el pueblo iraní por parte de los estadounidenses, no es posible establecer una mejor relación de la noche a la mañana", dijo Lariyani.

Estados Unidos e Irán rompieron los lazos diplomáticos tras el triunfo de la Revolución Islámica y la creación de la República Islámica, en 1979, bajo el liderazgo del ayatolá Ruhola Jomeini, uno de cuyos primeros actos fue la ocupación de la embajada estadounidense en Teherán.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA