Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

AI: La ejecución de Foley muestra el peligro para los periodistas

EFE
EFE

Amnistía Internacional denunció que la supuesta decapitación del periodista norteamericano a manos de yihadistas es un "crimen de guerra".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Amnistía Internacional denunció hoy que la supuesta decapitación del periodista norteamericano James Foley a manos de yihadistas es un "crimen de guerra" que subraya el riesgo "espeluznante" que corren los reporteros.

La organización pro derechos humanos aludió en un comunicado divulgado en Londres al video difundido en foros extremistas que muestra la decapitación del periodista estadounidense, de 40 años, desaparecido en Siria en 2011, a manos de militantes del Estado Islámico (EI).

Segun AI, este supuesto asesinato "subraya la urgente necesidad de todos los países con influencia en la región de asegurar que otros periodistas desaparecidos son puestos en libertad de forma segura".

En el video, el encapuchado que decapita a Foley habla un inglés con acento del Reino Unido, lo que está siendo investigado por el Gobierno de Londres, según indicó hoy el ministro británico de Asuntos Exteriores, Philip Hammond.

"Este video estremecedor, si es genuino, es devastador para los seres queridos de James Foley y espeluznante para la familia, amigos y colegas de aquellos periodistas que continúan desaparecidos en Siria y en el norte de Irak, y que se teme que hayan sido capturados por militantes del EI", indicó Said Boumedouha, subdirector del programa para Oriente Medio y Norte de África de AI.

Según Boumedouha, "es un crimen de guerra y todos los que han perpetrado el asesinato y aquellos que lo ordenaron deben enfrentarse a la justicia".

Amnistía instó a los países con intereses en la región a "emplear todos los medios diplomáticos posibles para asegurar que ningún otro periodista, u otros que desempeñen su trabajo en el área de manera legítima, sean asesinados al realizar su trabajo".

La organización recuerda además que los militantes yihadistas también afirman que tienen en su poder a otro reportero de EEUU, Steven Sotloff, y que su vida depende de las próximas decisiones del presidente estadounidense, Barack Obama.

Según AI, la idea de que "los periodistas están siendo objetivo como venganza por la implicación de EEUU en Irak es profundamente alarmante e incrementa los temores de que otros rehenes podrían sufrir un mayor riesgo".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA