Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Al Asad no dejará Presidencia de Siria en medio de conflicto armado

EFE
EFE

"En medio de una tempestad no se abandona la nave; mi misión es llevar la nave al puerto, no abandonarla", argumentó el presidente sirio en una entrevista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente sirio, Bachar al Asad, afirmó que dejaría la jefatura de Estado si ello contribuyera a mejorar la situación en el país, pero aseguró que no piensa hacerlo en medio del actual conflicto armado.

"Si abandonar mi cargo contribuyera a mejorar la situación, no tendría reparos, pero ahora debo seguir en mi puesto", dijo Al Asad en una entrevista concedida al canal de televisión italiano Rainews24, y difundida hoy.

"En medio de una tempestad no se abandona la nave; mi misión es llevar la nave al puerto, no abandonarla", argumentó Al Asad en esta entrevista, la primera que concede a un medio extranjero tras la reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el desmantelamiento del arsenal químico de Siria.

El líder sirio insistió en que no fue su Ejército, sino la oposición armada la que empleó armas químicas contra civiles el pasado 21 de agosto, en un ataque que habría costado la vida casi 1.500 personas.

También confirmó la disposición de poner su arsenal químico bajo control internacional, como exige la ONU acorde a la iniciativa de Rusia y EEUU, si bien expresó sus recelos respecto a los "problemas técnicos" a la hora de llevar a cabo este proceso ante la presencia en el país de "terroristas", en alusión a la oposición armada.

Por otra parte, Al Asad se mostró dispuesto a entablar negociaciones con la oposición en la esperada conferencia de paz Ginebra II, pero solo en caso de que "renuncien a las armas".

Si los rebeldes están armados, "no son oposición, son terroristas", aseguró. "No podemos discutir con terroristas, con Al Qaeda y sus afiliados", enfatizó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA