Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Al Gore generará mayor preocupación ambiental de gobiernos, afirman

Foto: Wikipedia
Foto: Wikipedia

Conferencia de Al Gore permitirá a los gobiernos locales y regionales preocuparse más por los efectos del cambio climático, aseguró el secretario de Ecología de Peruanos Sin Agua, Arturo Espinoza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La llegada al Perú del ex vicepresidente de los Estados Unidos y premio Nobel de la Paz, Al Gore, significará que muchos de los gobernantes tomen en cuenta la importancia del impacto del cambio climático en nuestro país, aseguró el secretario de Ecología y Medio Ambiente de la ONG 'Peruanos sin agua'.

"Muchos de los gobernantes locales y regionales que no están teniendo en cuenta los efectos del cambio climático, van a pensar con un poco más de seriedad los efectos en lugares como Puno, en la sierra. Los pobres somos las familias que recibimos más los impactos del cambio climático, las lluvias, el friaje, etc", agregó.

Peruanos sin agua contará con una participación en el evento 3R3 donde abarcarán temas relacionados a los 'atrapanieblas', los cuales se presentan como solución para brindar agua en lugares desfavorables.

 "Esto funciona en lugares donde hay bastante neblina, se captura agua de ella, es agua que anda microscópicamente en el aire. Esta es una característica de la costa peruana, capturar y utilizarlo en plantaciones, ornamentaciones en lugares, plantar árboles, frutales, entre otras actividades", explicó.

Asimismo, aseguró que este económico sistema se implementará inicialmente en el cerro Nueva Esperanza en Villa María del Triunfo. Posteriormente, se planea extenderlo a otras localidades de la capital peruana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA