Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Al menos 108 mil hectáreas de café afectó la roya amarilla

Al menos 27 mil hectareas de café afectadas por la roya amarilla, requerirán entrar a un programa de renovación, estima el ingeniero Augusto Aponte, representante del Minagri,

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta la fecha el Ministerio de Agricultura (Minag) calcula en 108,000 las hectáreas de café afectadas por la roya amarilla en diferentes valles del país, y de este total 27,000 requerirán entrar a un programa de renovación, informó el sector.

El ingeniero Augusto Aponte, coordinador  de la Comisión contra la roya amarilla del cafeto de dicho portafolio, sostuvo que entonces la pérdida fluctuaría entre el 25 y el 30 por ciento del total nacional.

Explicó que el  programa de renovación contempla el apoyo a la siembra de los cafetales que han sido devastados por la plaga, así como para sustituir plantaciones viejas que son improductiva y mucho más suceptibles a la enfermedad.

El funcionario añadió que además de los créditos, en el marco del programa de renovación, están considerando como estrategia la capacitación y entrenamiento a productores cafetaleros, a cargo de las entidades pertinentes, como el INIA y el Senasa, que son los organismo públicos descentralizados del Ministerio de Agricultura para el trabajo en campo.

"Como parte de este programa de renovación se está incluyendo igualmente la elaboración de material didáctico, cartillas y folletos que ayuden a difundir los métodos de control de la roya, a fin de que los productores  conozcan un poco más sobre cuál es el ciclo de esta plaga, en aras de coadyuvar a su control, puntualizó en RPP.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA