Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Al menos 36 muertos por estampida en una estación ferroviaria en la India

Referencial
Referencial

La avalancha se produjo al colapsar por sobrecarga un puente, que había sido invadido por una marabunta que trataba de alcanzar un tren que se acercaba a la terminal ferroviaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 36 personas han muerto por una avalancha humana registrada este domingo en la estación ferroviaria de Allahabad, en el norte de la India y marco del festival religioso más multitudinario del mundo, según informó hoy una fuente oficial.

"Hemos identificado 20 cuerpos, 14 de ellos de mujer y seis de varón, pero nos queda por identificar los otros 16", precisó la fuente, citada por la agencia local IANS y que indicó que al menos decenas de personas resultaron heridas por la estampida.

La avalancha se produjo al colapsar por sobrecarga un puente que unía las plataformas de los andenes número 5 y 6, que había sido invadido por una marabunta que trataba de alcanzar un tren que se acercaba a la terminal ferroviaria.

Según testigos, la policía había cargado poco antes contra la multitud, lo que provocó un movimiento pánico que favoreció la estampida.

La tragedia se produjo en el día considerado más auspicioso de la Kumbh Mela, un festival hindú que es la mas multitudinario de carácter religioso del mundo y al que según los organizadores el domingo se esperaba que acudieran 30 millones de peregrinos.

El festival se celebra cada doce años en la confluencia de los ríos Ganga y Yamuna, cercana a Allahabad y donde los fieles se bañan para lavar sus pecados.

Los organizadores esperan que en los dos meses que dura el festival, iniciado el pasado 14 de enero, un total de 80 millones de peregrinos llegados de toda la India cumplan con ese rito masivo de purificación.

Allahabad fue una de las cuatro ciudades indias en las que, según una creencia milenaria hindú, cayó una gota del néctar de la inmortalidad que contenía una vasija que se derramó durante una disputa por su propiedad entre dioses y demonios.

De esa batalla mitológica nació el Kumbh Mela, o festival de la vasija, que además de en Alahabad se celebra en años alternos en Haridwar, Nasik y Ujjain, las otras ciudades bañadas por gotas de néctar caídas durante la lucha entre las fuerzas del bien y del mal.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA