Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Al menos 4 muertos en Turquía en las protestas contra los yihadistas

AFP/REFERENCIAL
AFP/REFERENCIAL

El ministro del Interior, Efkan Ala, ha anunciado que quiere "poner fin a esta situación irracional", en referencia a las protestas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos cuatro personas han muerto hoy en diversos enfrentamientos en el sureste de Turquía, donde desde el lunes se suceden las protestas en solidaridad con Kobani, la ciudad kurdo-siria sitiada, y contra los yihadistas y el Gobierno turco.

Una de las víctimas, un joven de 17 años, murió en la provincia de Mus al ser alcanzado en la cabeza por un bote de gas lacrimógeno, disparado por la Policía, mientras que los demás fallecieron en choques entre manifestantes.

Dos murieron en Siirt y otro en la provincia de Batman, según un recuento del diario "Hürriyet", aunque otros medios, como "Habertürk", "Evrensel" o "Milliyet", elevan a siete la cifra de fallecidos.

Las muertes, la mayoría por disparos, se produjeron en los enfrentamientos entre activistas kurdos de izquierda, enemigos del yihadismo, con supuestos seguidores de Hüda-Par, un partido islamista radical presente en las zonas kurdas de Turquía.

Los primeros, que se consideran el ala juvenil de la guerrilla del Partido de Trabajadores de Kurdistán , respaldan a las milicias de Kobani y denuncian que Turquía no intervenga para evitar que la ciudad caiga en manos del grupo islamista radical Estado Islámico (EI), que la asedia y bombardea desde hace semanas.

Sus adversarios, islamistas severos, se consideran partidarios del Gobierno, de tendencia islamista moderada.

El ministro del Interior, Efkan Ala, ha anunciado que quiere "poner fin a esta situación irracional", en referencia a las protestas.

"La violencia se encontrará con su equivalente", advirtió en declaraciones recogidas por el diario "Hürriyet".

Aparte de los muertos, cuyo número aún no ha sido confirmado por fuentes oficiales, han ingresado en los hospitales decenas de heridos, varios de ellos en estado muy grave.

Las autoridades han declarado un toque de queda "hasta nueva orden", prohibiendo salir a la calle, en todo Diyarbakir y en varios municipios de otras cuatro provincias del sureste de Turquía.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA