Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sedapal sostiene que usuarios deben pagar más por consumo de agua
EP 1685 • 18:40
Las cosas como son
16 países amigos frente a la ONGs
EP 431 • 02:13
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07

Alberto Fuguet prepara proyecto cinematográfico en Iquitos

El escritor y cineasta chileno llegó a Lima para presentar su última cinta ´Música campesina´. Además, confirmó que está interesado en filmar en nuestro país.

El director de cine chileno Alberto Fuguet se encuentra en nuestra capital para presentar su cinta “Música campesina”, una fuerte candidata al premio Spondylus en la categoría de ficción de la décimo quinta edición del Festival de Cine de Lima.

Junto al protagonista de la película, Pablo Cerda, el chileno comentó que está realizando gestiones para filmar una cinta en la selva peruana.

“Creo que la experiencia de Nashville (lugar donde se filmó "Música campesina") fue fundamental para perderle el miedo a Perú. Mi mayor miedo era venir a filmar una película en un país con una gran cultura y sobretodo una cultura como la de Iquitos", dijo en conferencia de prensa. 

"Yo odio las películas que parecen hechas por turistas, para gringos que no entienden nada. Se está armando la gestión…"Música campesina" nos ha ayudado en seguridad y en la forma de apoyo. Antes golpeamos las puertas y nadie nos abría”, agregó.

Asimismo, Fuguet tuvo elogios para la actriz peruana Magaly Solier, quien presenta “Amador” en esta edición del encuentro cinematográfico.

"No sé mucho su pasado, pero da la impresión de ser capaz de llenar la pantalla y no tiene que actuar tanto para actuar. Así son los grandes actores, por ahí Paul Newman, Clint Eastwood, por ejemplo”, agregó.

“Música campesina” gira en torno a la historia de Alejandro Tazo (Cerda), chileno, que viaja a Nashville, Estados Unidos, siguiendo un amor. Allí encuentra que las cosas no son tan fáciles ni tan previsibles ni tan lineales, y que ser extranjero implica cierto grado de alienación. Y que definirse allí, como fan de Johnny Cash es como confesar que se respira oxígeno. Y que hablar el idioma del otro genera mucho cansancio.

Esta cinta se presentará por última vez el martes 9 de agosto a las 10 de la noche, en el Centro Cultural de la Universidad Católica.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA