Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Alcalde de San Miguel afirma que uso de gavilanes no representa riesgo

Salvador Heresi dijo que se trata de un ´método ecológico´ para ahuyentar palomas sin dañarlas. Comentó así la campaña ´Los patrullero del aire´, que tendrán como principales protagonistas a dos gavilanes acanelados adiestrados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde de San Miguel, Salvador Heresi, afirmó que el uso de gavilanes adiestrados para solucionar el problema de la sobrepoblación de palomas no representa un riesgo para las mismas aves ni para la comunidad.

Indicó que se trata de un “método ecológico” empleado en las pistas de aterrizaje del aeropuerto en Lima y otras ciudades del mundo como Madrid y Barcelona, con la finalidad de alejar a las palomas de las pistas de aterrizaje.

"Son animales amaestrados que no representan ningún riesgo para la comunidad ni para las aves. Ayudan de una forma natural a controlar y erradicar la presencia de palomas", expresó en declaraciones a RPP Noticias.

El burgomaestre comentó de esta manera el lanzamiento de la campaña “Los patrullero del aire”, que tendrán como principales protagonistas a dos gavilanes acanelados adiestrados.

Heresi indicó que en paralelo vienen realizando una campaña educativa con los vecinos en los parques del distrito.

"Siempre acudir a la multa es un mecanismo facilista. Los problemas se resuelven educando a la gente", sostuvo al expresar su desacuerdo en esta medida que están adoptando otras comunas.

 Finalmente hizo un llamado a los vecinos de San Miguel para que no alimenten a las palomas, ya que las heces de estas aves representan un peligro para la salud pública.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA