Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Alcalde de SJM: Los pandilleros y fumones preocupan a los vecinos

Foto: Andina
Foto: Andina

´Yo he constatado personalmente que en todos los parques del distrito se consume alcohol´, dijo Adolfo Ocampo en diálogo con RPP Noticias.

El alcalde de San Juan de Miraflores, Adolfo Ocampo, aseguró que la principal preocupación de los vecinos son “los pandilleros y fumones (drogadictos)”, lo cual genera una sensación de inseguridad.

“He retornado después de diez años a la administración y la primera reclamación de los vecinos es que estamos invadidos de fumones y de pandilleros. Yo he constatado personalmente que en todos los parques del distrito se consume alcohol”, dijo a RPP Noticias.

“Esto con el agravante que todos los campos deportivos también se han convertido en lugares de expendio y de consumo de licor, lo que hace un daño gravísimo a la niñez y a la juventud”, agregó.

(AUDIO: Vecinos identifican las zonas peligrosas de San Juan de Miraflores)

Para paliar esta situación, el burgomaestre informó que la Municipalidad ha emitido dos ordenanzas, una que prohíbe el consumo de licor en la vía pública y otra para regular los espectáculos públicos.

“En Pamplona Alta fundamentalmente se hacían las denominadas fiestas chichas en la vía pública. Se expendían cerca de cien cajas de cerveza, que acababan con balacera con muertos y heridos”, refirió.

Ocampo alertó que en San Juan de Miraflores hay 400 policías y 80 serenos para atender una población de aproximadamente 400 mil personas. “La batalla es constante, porque se controla en un lugar y brota en otro lugar”, comentó la autoridad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA