Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Alcaldesa de Lima anunció la instalación de 511 videocámaras

Susana Villarán explicó que equipos serán instalados lo más breve posible y se integrarán a plataforma única que abarca los 42 distritos de Lima Metropolitana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán de la Puente, anunció que la capital contará con más de 500 cámaras de videovigilancia, integradas en una sola plataforma para fortalecer la seguridad ciudadana.

“Vamos a tener en muy poco tiempo 511 videocámaras integradas en una plataforma única con todos los 42 distritos de Lima Metropolitana”, declaró en Enfoque de los Sábados de RPP Noticias.

Indicó que otra acción importante que emprenderá la Comuna en este tema es la creación de un registro con los datos del personal de Serenazgo, que empezará en Lima Cercado, y se extenderá luego a todos los distritos de la metrópoli. “Este sistema de información permitirá realizar mejores procesos de selección y contar con el personal idóneo para la seguridad ciudadana en la capital”, resaltó.

Según dijo, cuando inició su gestión encontró que había mil serenos, pero de ese total más de 300 tenían antecedentes o alguna relación con actividades ilícitas como prostitución, comercialización de drogas, entre otros, por lo que fueron separados del servicio.

La autoridad manifestó que el registro de serenos servirá a todos los municipios distritales para que conozcan los antecedentes del personal de seguridad en sus convocatorias de ingreso. “Así sabrán si un postulante fue despedido de alguna entidad por problemas de conducta y tomar las medidas correspondientes”, precisó.

Villarán De la Puente indicó que la creación del registro de serenos forma parte de un proyecto que incluye el establecimiento del Centro de Formación y Capacitación de Serenos (Cenfocas) de Lima Metropolitana, que empezará a funcionar a inicios del 2012.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA