El experto en temas municipales, Martín de Acevedo, opinó que la autoridad del proyecto Costa Verde, debe actuar con firmeza para tomar medidas preventivas contra los accidentes ocasionados por el desprendimiento de piedras.
Ante los últimos accidentes ocurridos en la Costa Verde por el desprendimiento de piedras, el experto en temas municipales, Martín de Acevedo, opinó que la autoridad autónoma del proyecto Costa Verde, debe actuar con firmeza para tomar medidas preventivas.
Indicó, que si bien dicho organismo tiene todas las competencias sobre el proyecto, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán es la responsable política de los alcances del mismo. En tal sentido, señaló que la autoridad edil debe tomar la iniciativa para convocar a los alcaldes de los seis distritos (San Miguel, Magdalena del Mar, San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos) que colindan con el litoral, para orientar las acciones.
"Lo que ocurre es que la municipalidad de Lima no toma esa iniciativa. Por lo tanto como los mismos alcaldes denunciaron en el accidente anterior, no se reúnen (...) ese directorio está formado por la alcaldesa de Lima o su representante y los seis alcaldes", dijo a RPP Noticias.
"La municipalidad de Lima, debe convocar a los alcaldes, porque preside la autoridad del proyecto Costa Verde y es la que justamente administra y supervigila el proyecto de desarrollo (...) con lo cual se tiene que compatibilizar cualquier tipo de obra que se haga en la ribera de la Costa Verde", agregó.
Respecto a las mallas de polietileno que la MML está instalando en los acantilados de Miraflores, dijo que la responsable de ese trabajo es la empresa de Peajes de Lima, que según su opinión, "tiene mucha experiencia en temas de esta naturaleza".
"Debemos asumir, que allí debe haber hasta tres tipos de protección, a través del enmallado, a través de las plantas y del cuidado de los muros de contención", señaló.