Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Alemania enviará drones para vigilar el alto el fuego en Ucrania

EFE (Referencial )
EFE (Referencial )

Un equipo de 14 expertos de las Fuerzas Armadas germanas llevarán a Ucrania drones que pueden volar a 5.000 metros de altura y alcanzan una velocidad máxima de 160 kilómetros a la hora.

El Gobierno alemán estudia poner a disposición de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) drones para vigilar el alto el fuego en el este de Ucrania, a donde viaja este martes un equipo de catorce expertos de las Fuerzas Armadas germanas.

El objetivo de ese grupo, compuesto por técnicos, expertos en logística y personal médico, es analizar, junto a un equipo francés, las necesidades de esa misión de aviones no tripulados, informó en un comunicado el Ejército alemán.

Alemania y Francia, explica Defensa, acordaron durante la pasada cumbre de la OTAN celebrada en Gales responder a los requerimientos de la OSCE y apoyar con drones no armados la misión de observación que la organización lleva a cabo en el este de ucrania para comprobar si los separatistas prorrusos y el ejército ucraniano respetan el alto el fuego.

Se prevé que el equipo alemán esté en la zona de tres a cinco días para comprobar el personal que exigiría una misión de ese tipo, las medidas de protección que requeriría y el apoyo sanitario y logístico que habría que desplegar.

La misión de exploración, asegura el Ejército alemán, se está llevando a cabo bajo la dirección de la OSCE; los militares, que van con uniforme, pero no armados, tienen como objetivo estudiar un eventual despliegue en las cercanías de Luhansk.

La operación ha sido diseñada en coordinación con el Gobierno francés y la dirección de la OSCE, que ha avanzado su deseo de que los drones puedan sobrevolar la región en dos o tres semanas.

Los aviones no tripulados alemanes que participarían en esta operación serían de tipo "Luna", aparatos de 40 kilos de peso y 2,36 metros que pueden estar equipados con hasta siete cámaras para filmar y fotografiar una zona, mientras son controlados desde tierra.

Con seis horas de autonomía, pueden volar a 5.000 metros de altura y alcanzan una velocidad máxima de 160 kilómetros a la hora.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA