Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alemania: evacúan a 20.000 en Colonia por bomba de II Guerra Mundial

Twitter/Referencial
Twitter/Referencial

La mayor evacuación en Alemania tras detectarse un explosivo de la Segunda Guerra Mundial tuvo lugar en 2011 en Coblenza, donde 45.000 personas debieron abandonar sus domicilios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de 20.000 vecinos de Colonia fueron evacuados este miércoles en cumplimiento de una orden municipal para que los especialistas procedieran a desactivar una bomba de la Segunda Guerra Mundial hallada en esta ciudad alemana.

Se trata de la mayor evacuación llevada a cabo en Colonia desde el final de la contienda, aunque este tipo de operaciones no es infrecuente en Alemania y, así, la pasada semana 31.000 habitantes de Hannover tuvieron que dejar sus casas para que se procediera a desactivar un artefacto de 250 kilos.

Según el Ayuntamiento de Colonia, la evacuación comenzó a las 09.00 hora local de este miércoles (07.00 GMT) y afectó a los barrios de Riehl y Mülheim, incluida una residencia de ancianos de la que fueron desalojadas alrededor de 1.100 personas.

Los colegios situados en esos barrios y el zoo permanecieron cerrados.

Horas después y tras sobrevolar con un helicóptero un área de un kilómetro cuadrado alrededor de la bomba, las autoridades municipales, que pusieron a disposición de los vecinos distintas instalaciones, dieron su visto bueno.

Se decretó entonces la paralización de la circulación aérea sobre la zona y del tráfico fluvial en el tramo del río Rin cercano y se anunció el inicio del proceso de desactivación del artefacto, una bomba de veinte quintales.

Después de que la bomba fuera desactivada con éxito, el Ayuntamiento abrió las calles al tráfico y dio luz verde a los residentes para que regresaran a sus casas.

La mayor evacuación en Alemania para garantizar la seguridad de los vecinos tras detectarse un explosivo de la Segunda Guerra Mundial tuvo lugar en 2011 en Coblenza, donde 45.000 personas debieron abandonar sus domicilios.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR

El número de muertos por las fuertes tormentas y las inundaciones que azotaron a Texas y Oklahoma ascendió a 16, cifra que las autoridades temen que aumente.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 27 de mayo de 2015

Las ruinas de la ciudad monumental siria de Palmira no han sufrido daños desde que el grupo terrorista Estado Islámico tomara su control hace una semana.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 27 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA