Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Alemania: Hallan virus de espías de EE.UU. en oficinas de Merkel

EFE
EFE

El programa Regin puede tomar imágenes de las pantallas del ordenador infectado, robar contraseñas, vigilar el tráfico de datos y volver a recuperar datos borrados.

Regina, un virus de ciberespionaje atribuido a la inteligencia estadounidense, fue interceptado en uno de los ordenadores de las oficinas de la canciller alemana, Angela Merkel, en Berlín, informó este lunes el diario alemán Bild.

El programa Regin puede tomar imágenes de las pantallas del ordenador infectado, robar contraseñas, vigilar el tráfico de datos y volver a recuperar datos borrados.

Regin fue empleado originariamente por la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) y el Servicio Secreto Británico (GCHQ). Otros servicios secretos trabajan con versiones desarrolladas de este programa informático.

El virus fue detectado por las medidas de protección de la Cancillería. Aún no está claro quién fue el responsable de este ataque de espionaje, ni si consiguieron hacerse con algún tipo de documento.

Tampoco está claro si el ataque tenía como objetivo a la empleada por trabajar en la Cancillería o su portátil personal fue atacada de manera aleatoria.

La viceportavoz de Angela Merkel, Christiane Wirtz, no quiso comentar el supuesto ataque. “No quiero comentar un posible incidente concreto. No puedo confirmar este tipo de ataque”, agregó.

No obstante, aseguró que “el sistema de información tecnológica de la Cancillería no se vio afectado”. “No hubo ningún peligro”, agregó ante la nueva alarma por este nuevo caso de espionaje.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA