Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Muestra precolombina en China, Museo Nacional vacío en Pachacamac
EP 441 • 02:18
Perú Debate
EP15 | T6 | Litio y gobernanza minera en Puno
EP 103 • 33:31
RPP Data
Todos los cambios que enfrentó la Reforma del Transporte en solo dos semanas
EP 202 • 03:31

Alerta en Costa Rica por actividad del volcán Turrialba

EFE
EFE

Se emitió la alerta amarilla luego que el volcán expulsara gases y ceniza.

La Comisión Nacional de Emergencias de Costa Rica (CNE) emitió hoy una alerta amarilla y evacuó a 11 personas luego de que el volcán Turrialba expulsara gases y ceniza.

La Comisión activó la alerta amarilla, de carácter preventivo, con el propósito de acelerar las acciones y responder con prontitud a las afectaciones generadas por este fenómeno natural.

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico Nacional (Ovsicori) informó que la emisión de cenizas fue transportada por los vientos del oeste al suroeste, recorriendo cerca de 65 kilómetros.

Las cenizas cayeron en localidades del Valle Central como San Gerardo de Irazú, San Ramón de Tres Ríos, Coronado, Moravia, Curridabat, Desamparados, Aserrí, Escazú, Santa Ana, Belén, Guácima de Alajuela, Río Segundo de Alajuela, San Pedro Montes de Oca, Guadalupe, San José, y en algunas zonas de Heredia, de acuerdo a un mapeo realizado por los expertos con información brindada los ciudadanos.

La portavoz de la CNE, Rebeca Madrigal, manifestó a Efe que la evacuación se realizó a cerca de 11 personas que fueron enviadas al albergue temporal en la localidad de Santa Cruz de Turrialba, ubicado en la provincia de Cartago.

"Ya se trabaja en la evacuación de algunas familias y el traslado de animales. Afortunadamente, algunas poblaciones tales como La Pastora y La Picada (en las faldas del volcán) ya han venido emigrando en razón de las constantes manifestaciones del volcán", informó la CNE.

Debido a la caída de ceniza que ha provocado la erupción del volcán Turrialba, el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) del Ministerio de Agricultura y Ganadería realiza acciones para proteger el bienestar de los animales.

El Senasa recomendó mantener el ganado en los establos, lavarle bien los ojos, la piel y la boca para limpiar la ceniza, cubrir las fuentes de agua y mantener las mascotas dentro del hogar.

Además, el Ministerio de Educación Pública indicó que por el día de hoy se cerraron 12 instituciones educativas, cercanas a la zona, para evitar que cerca de 316 estudiantes se vieran afectados.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA