Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Alerta en Lima por explosión mundial de móviles con conexión a internet

Estudio revela que el próximo año en el mundo, habrá más usuarios navegando desde dispositivos móviles que desde PCs y que el 71% de ellos espera una conexión igual de veloz

Centros comerciales  de  Lima Metropolitana perderían clientela por falta de Hotspot,  zona con cobertura de internet inalámbrico o de WiFi en lugares públicos. Alerta se desprende de encuesta realizada en Lima Metropolitana a usuarios de WiFi por Digital Way; el estudio revela que más del 6o% de los encuestados manifestaron que se retirarían de establecimientos como hoteles y cafeterías si no cuentan con Hotspot, mientras el 57% se iría de los centros comerciales y el 52% de los restaurantes (1).

Según Carlos Andrés López, gerente general de Digital Way, la demanda por una adecuada zona con WiFi en estos establecimientos, obedece a la explosión mundial de dispositivos móviles con conexión a internet, que en el 2016 llegará a 10 mil millones a nivel mundial, sobrepasando el número de personas que habitarían en ese año la Tierra (7,3 mil millones) (2) y que para el 2013 habrá más usuarios navegando desde dispositivos móviles que desde PCs y que el 71% de ellos espera una conexión igual de veloz (3).

Ante esta tendencia, el representante de Digital Way asegura que si bien los negocios con Hotspot tienen una ventaja adicional frente a la competencia; esta tecnología podría convertirse en un problema al no contar con un plan de gestión que garantice la disponibilidad y velocidad del servicio de internet inalámbrico.

Ventajas de una buena gestión

López afirma que  la gestión del Hotspots evita la saturación del acceso a internet y permite  administrar, de manera inteligente, el uso del WiFi. “Por ejemplo, uno puede restringir ciertas aplicaciones que afectan la rapidez de la conexión, definir el horario al que se pueden conectar a determinadas webs, así como asignar una determinada cantidad de banda ancha a cada usuario”, dijo.

López añadió que para contar con un Hotspot, el establecimiento requiere configurar su punto de acceso como red de conexión inalámbrica, ésta sirve normalmente para atender hasta  50 usuarios en promedio. En caso el negocio requiera atender a más usuarios necesitaría contar con más puntos de accesos.

Perspectiva de los empresarios
Por otro lado, López destaca que un segundo estudio, esta vez cualitativo realizado en Lima Metropolitana; demostró la insatisfacción de los establecimientos con la actual oferta del servicio de internet inalámbrico Wifi, dado que no responden a la velocidad, cobertura y gestión que demandan los negocios (4).

Por ello, el representante de Digital Way recomendó seleccionar un proveedor de internet comprometido con este tipo de soluciones y que ofrezca un servicio de alta velocidad, disponibilidad y personalización.

Datos:
-    El 2012, el tráfico Cloud móvil supondrá el 71% del total del tráfico, frente al 45% contabilizado en el  2011, según el Informe Cisco VNI.
-    El mismo informe destaca que tráfico global de datos móviles superará en tres veces al tráfico global de redes fijas entre 2011 y 2016.


(1)    Ipsos Apoyo, 2012
(2)    Informe Cisco VNI sobre Tráfico Global de Datos Móviles 2011-2016
(3)    Compuware, Estudio What Users Want from Mobile
(4)    Apoyo Consultoría, 2012

---------------------------------------------

ENLINEAPUNTOCOM  es un programa que se tramite por RPP Noticias los sábados desde las 5:00 pm y los domingos a partir de las 10:00 pm con la conducción de Julio Santos, José Fuertes y la colaboración de Mario Chilo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA