Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Alerta en México: huracán Cristina avanza lentamente por el Pacífico

EFE
EFE

El huracán Cristina es de categoría 1 en la escala Saffir Simpson. Es el segundo de la temporada en la cuenca del Pacífico después de Amanda; registra vientos sostenidos de 120 kph.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El huracán Cristina avanza lentamente sobre las aguas del Pacífico mexicano y mantiene en alerta a varios estados del oeste y sur de México por potencial de lluvias muy fuertes, informó este miércoles 11 de junio el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo precisó en un comunicado que el huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson, de un total de cinco, se ubicaba a las 10.00 hora local (15.00 GMT) 350 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, en Michoacán, y a 405 kilómetros al sur de Manzanillo, en Colima.

Cristina, el segundo huracán de la actual temporada en la cuenca del Pacífico después de Amanda, registra vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de hasta 150.

El sistema se desplaza hacia el oeste a 9 kilómetros por hora y las "bandas nubosas de su circulación alcanzan los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, manteniendo condiciones de lluvias en dichas regiones", señaló el SMN.

Los expertos prevén precipitaciones muy fuertes y oleaje elevado de hasta cuatro metros de altura en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como lluvias fuertes en algunas zonas de Nayarit, Sinaloa, Distrito Federal, Estado de México y Morelos.

El Sistema Nacional de Protección Civil mantiene en alerta amarilla (peligro moderado) Colima, el suroeste de Guerrero, el sur de Michoacán y el sureste de Jalisco.

En niveles menores de alerta se encuentran el resto de Guerrero, Michoacán y Jalisco, así como el occidente de Oaxaca y todo el estado de Nayarit.

Ante la presencia continua de lluvias en los últimos días en varios estados, las autoridades alertaron sobre posibles deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos, afectaciones a carreteras e inundaciones en zonas bajas.

Asimismo, aconsejaron atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

De acuerdo con los meteorólogos, en la temporada de este año se formarán 23 ciclones tropicales, 14 en el Océano Atlántico y nueve en el Pacífico.

En 2013, México fue golpeado por ocho ciclones tropicales, tres en la cuenca del Atlántico y cinco en la del Pacífico. Dos de ellos, los huracanes Íngrid y Manuel, impactaron de manera simultánea el país a mediados de septiembre pasado y causaron 157 muertes.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA