Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alerta en noroeste de México ante proximidad de huracán Odile

EFE
EFE

Los efectos de las rachas de viento de Odile se empezarán a sentir en las próximas horas y generará "fuertes mareas, tormentas y olas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El huracán Odile, que alcanzó este domingo la categoría 4, de un máximo de 5, mantiene en alerta máxima a la península de Baja California, en el noroeste de México, donde se prevé que toque tierra en las próximas horas, por lo que ya se inició la evacuación de los habitantes de las zonas más vulnerables.

"La trayectoria actual establece un cono muy cercano a territorio nacional, con posibilidad de impacto", explicó David Korenfeld, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entidad que divulga la información meteorológica en México, en una conferencia de prensa organizada para hablar de los riesgos de este fenómeno "de alta peligrosidad".

Odile, que alcanzó en la madrugada de este domingo la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, que tiene un máximo de 5, ha tenido "una trayectoria errática" en las últimas horas y "ha modificado su patrón de avance tanto en velocidad como en ruta" haciendo "un giro mucho más cercano a territorio nacional", puntualizó.

Aunque hasta el momento no ha causado "ningún daño" y solo ha habido "lluvias importantes", los efectos de sus rachas de viento se empezarán a sentir en las próximas horas y generará "fuertes mareas, tormentas y olas".

Según el boletín emitido a las 15.15 GMT por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Conagua, el huracán se ubicaba 365 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas (Baja California Sur) y 425 km al oeste-noroeste de Manzanillo (Colima).

A esa hora, registraba vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora con rachas de hasta 260 y un desplazamiento al noroeste de 22 kilómetros por hora.

"Si se mueve un poco más podrá tener un impacto" en tierra, indicó Korenfeld, concretamente en la turística zona de Los Cabos, en donde empezarán a notarse los primeros efectos en las próximas horas y los efectos más fuertes en la noche y la madrugada.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA