Entre enero y agosto del 2011 se han recogido 5.286 denuncias por violencia sexual de las cuales cerca del 50% corresponde a menores de 18 años, revela el Ministerio Público.
Entre enero y agosto del 2011 se han recogido 5.286 denuncias por violencia sexual y de ellas cerca del 50% (2.600) corresponde a menores de 18 años solo en Lima Metropolitana, según cifras del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (MP).
Tammy Quintanilla, directora del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer (Mimdes), explica que no se trata de que la cifra se incremente año a año sino que ahora la gente denuncia más estos abusos.
Dijo que estamos frente a un problema sumamente grave y que para atender esta problemática es importante que las víctimas tengan acceso a la justicia, empezando con una denuncia ante la Policía y su derivación al MP.
Asimismo, remarcó que es fundamental que los agraviados tengan la posibilidad de recibir una atención inmediata para poder sobrellevar la situación por la que atraviesan.
Quintanilla dijo que desde el Mimdes brindan a los afectados "un acompañamiento desde el ámbito social, psicológico y jurídico".
No obstante, reconoció que el "Estado no cuenta con suficientes albergues" para poder acoger a mujeres que temen volver a sus hogares por el miedo a las represalias tras denunciar un caso de violencia sexual o actos contra el pudor.
La funcionaria afirmó que una obligación del Mimdes es promover que desde los gobiernos locales y regionales se edifiquen las casas refugio.
Refirió que el Ministerio de la Mujer ha planteado un presupuesto de 43 millones de soles, que aún está pendiente de aprobación en el Congreso.
Señaló que cuentan con 139 Centros de Emergencia Mujer. "Este año instalan 11 más y 25 más el 2012", puntualizó.
Comparte esta noticia