Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Alertan incremento de denuncias por violencia sexual en menores

Entre enero y agosto del 2011 se han recogido 5.286 denuncias por violencia sexual de las cuales cerca del 50% corresponde a menores de 18 años, revela el Ministerio Público.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre enero y agosto del 2011 se han recogido 5.286 denuncias por violencia sexual y de ellas cerca del  50% (2.600) corresponde a menores de 18 años solo en Lima Metropolitana, según cifras del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (MP).

Tammy Quintanilla, directora del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer (Mimdes), explica que no se trata de que la cifra se incremente año a año sino que ahora la gente denuncia más estos abusos.

Dijo que estamos frente a un problema sumamente grave y que para atender esta problemática es importante que las víctimas tengan acceso a la justicia, empezando con una denuncia ante la Policía y su derivación al MP.

Asimismo, remarcó que es fundamental que los agraviados tengan la posibilidad de recibir una atención inmediata para poder sobrellevar la situación por la que atraviesan.

Quintanilla dijo que desde el Mimdes brindan a los afectados "un acompañamiento desde el ámbito social, psicológico y jurídico".

No obstante, reconoció que el "Estado no cuenta con suficientes albergues" para poder acoger a mujeres que temen volver a sus hogares por el miedo a las represalias tras denunciar un caso de violencia sexual o actos contra el pudor.

La funcionaria afirmó que una obligación del Mimdes es promover que desde los gobiernos locales y regionales se edifiquen las casas refugio.

Refirió que el Ministerio de la Mujer ha planteado un presupuesto de 43 millones de soles, que aún está pendiente de aprobación en el Congreso.

Señaló que cuentan con 139 Centros de Emergencia Mujer. "Este año instalan 11 más y 25 más el 2012", puntualizó.

 

 

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA