Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Alertan que brote de ébola en Liberia es mucho peor de lo que se temía

AFP
AFP

"Esto es una emergencia total. Nunca hemos visto nada a esta escala con el ébola antes y desafortunadamente esta situación va a empeorar", dijo un especialista estadounidense.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El brote de ébola en Liberia es "aún peor de lo que se temía", según afirmó este martes el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Thomas Frieden, que se encuentra en la zona para evaluar la situación.

"Esto es una emergencia total. Nunca hemos visto nada a esta escala con el ébola antes y desafortunadamente esta situación va a empeorar antes de que mejore", indicó Frieden en una entrevista telefónica con la emisora de radio WSB.

"Aún no hemos dado la vuelta. El brote va adelante de nosotros", agregó el funcionario.

Frieden destacó la necesidad de que Liberia establezca centros de tratamiento de ébola en todo el país para poder tratar adecuadamente a los pacientes y que tengan más posibilidades de sobrevivir a la enfermedad.

"Hemos visto pacientes con ébola que no tienen adónde ir y vemos un aumento en el número de cadáveres dejados en las calles. Debe crearse un sistema para recoger e incinerar los cuerpos", expresó el director de la agencia federal estadounidense, con sede en Atlanta.

El funcionario advirtió que el avance del virulento brote no representa sólo un peligro para África, que hasta ahora ha sido la más afectada.

"Esto no es solo un riesgo para Liberia y África Occidental. Con este tipo de transmisión, cada día que pasa, aumenta el riesgo de que se propague a otros países de la región", opinó.

Abraham Borbor, uno de los tres médicos liberianos que desde la semana pasada eran tratados con las últimas dosis del suero experimental ZMapp, murió este martes en Monrovia.

Los dos misioneros estadounidenses tratados con el suero fueron dados de alta de un hospital de Atlanta la pasada semana, luego de que los médicos determinaran que ya estaban curados y no representaban un peligro para la comunidad o sus familias.

Hasta ahora han muerto 1.427 personas en Liberia, Guinea, Sierra Leona y Nigeria, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA