Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Alertan sobre malware que roba información de cuentas de redes sociales

Compañía ESET alertó sobre la propagación de un malware a través de las redes sociales y que convierte a los equipos infectados en parte de una red de botnet (robots informáticos)

Un comunicado de ESET, firma global de soluciones y creadora de un programa antivirus, alertó sobre el malware  de mayor propagación durante los últimos seis meses en latinaomérica, que convierte a los equipos infectados en parte de una red de botnet (robots informáticos o bots, que se ejecutan de manera autónoma y automática) a través del código "Win32/Darkbot".  

Los especialistas de ESET, señalaron que los cibercriminales roban información y datos de acceso a usuarios latinoamericanos, mediante mensajes o publicidad  que pudieran ser atractivos, como lfotos y  videos de personajes famosos, que al darle un click, inicia la descarga de un archivo ejecutable malicioso.  

Una vez iniciada la descarga, el equipo forma parte de una botnet que es parte de una red en espera de instrucciones, que roba credenciales de Facebook, Gmail, Hotmail, Twitter y PayPal, entre otros servicios en línea.

Una vez conectados a dichos sitios el software malicioso enviará mensajes a todos los contactos del usuario con un enlace al código malicioso y propagando dicha información.  

Al producirse la infección el código malicioso descarga un listado de direcciones URL con cinco bancos de Chile y seis bancos de Perú, de modo que cada vez que el usuario se conecte a estos dominios estará remitiendo las claves de acceso de su cuenta al cibercriminal.  

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA