Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alertan venta de golosina con forma de paquete de cigarro

Producto cuenta con registro sanitario y puede ser adquirido en centros de abastos y en las cercanías de diversos colegios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Adjunta de la Defensoría para la Administración Estatal, Eugenia Fernán–Zegarra, reveló que las referidas gomas de mascar son ofrecidas en cajitas de cartón, similares a las cajetillas de cigarrillos, que no cumplen con los requisitos de envasado y no presentan la descripción completa de los ingredientes del producto ni se señala la fecha de producción

Sin embargo, el producto cuenta con registro sanitario y puede ser adquirido en centros de abastos y en las cercanías de diversos colegios.

Por ejemplo, dijo la funcionaria, estos productos son ofertados cerca a la Institución Educativa “Marcos Durán Martel”, situada en la región Huánuco, y en el Colegio “Cristo Rey”, ubicado en el distrito de Chorrillos.

En ese contexto, la Defensoría del Pueblo solicitó a la Digesa el expediente de otorgamiento de registro sanitario y pudo constatar que no se describe la composición del producto en su totalidad, omitiéndose, por ejemplo, la cantidad de azúcar.

En el documento oficial tampoco se encuentra el diseño gráfico del empaque, cuya presentación –en forma de cajetilla de cigarrillos– motivó la intervención de la Defensoría del Pueblo.
Fernán-Zegarra afirmó que esta situación contradice la política de salud pública de alertar sobre las consecuencias del consumo de cigarrillos  y que se encuentran asociadas al surgimiento de enfermedades como el cáncer.

Asimismo, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por la falta de fiscalización de las autoridades sobre la venta de golosinas en el país, sin considerar que los consumidores más vulnerables son los niños, niñas y adolescentes.

Por ello recomendó a la Digesa que cumpla con realizar las labores de fiscalización posterior respecto a las golosinas y bebidas, a fin de garantizar la protección de la salud de la población, especialmente de los niños y niñas.

Finalmente, se dirigió a los gobiernos locales para que cumplan con la fiscalización de los diversos puntos de venta de estos productos, así como de alimentos, especialmente en las cercanías de las escuelas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA