Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Aletta, la primera tormenta tropical del 2012

Referencial Wikimedia
Referencial Wikimedia

Se formó hoy en el noreste del Océano Pacífico, sin que afecte al territorio mexicano. Pronosticaron una "gradual intensificación" de la tormenta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tormenta tropical "Aletta", la primera de la temporada de huracanes 2012, se formó hoy en el noreste del Océano Pacífico, sin que afecte al territorio mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"Aletta", ubicada a 1.025 kilómetros al sur-suroeste del puerto de Manzanillo, se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Pacífico nororiental a 15 kilómetros por hora con vientos máximos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros, según un boletín emitido por el SMN.

El organismo pronosticó una "gradual intensificación" de la tormenta en las próximas horas y recomendó a la navegación marítima tomar precauciones por lluvia, viento y oleaje en las inmediaciones del sistema.

El Servicio Meteorológico, que depende de la gubernamental Comisión Nacional del Agua, prevé unos 13 ciclones para la actual temporada de huracanes en el Pacífico, que arrancó hoy y culminará el 30 de noviembre próximo.

Del total de ciclones, que se miden con la escala de Saffir-Simpson, siete podrían evolucionar a tormentas tropicales, cuatro huracanes moderados y dos intensos.

Los ciclones son considerados depresión tropical cuando desarrollan vientos hasta 62 kilómetros por hora, tormenta tropical entre 63 y 118 kilómetros y cuando superan los 119 kilómetros se convierten en huracán y reciben un nombre asignado previamente por la Organización Meteorológica Mundial.

En la pasada temporada de huracanes en el Océano Pacífico se formaron diez huracanes, de los cuales pocos tocaron tierra y causaron daños.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA