Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11

Alfonsina Barrionuevo y la ´Historia de Pintadita: la vikuña´

Alfonsina Barrionuevo
Alfonsina Barrionuevo

La vicuña, camélido en peligro de extinción, es retratado por la escritora Alfonsina Barrionuevo en su cuento ´Historia de Pintadita: la vikuña´, para crear conciencia de su valor como patrimonio del Perú.

“Historia de Pintadita: la vikuña”, es un cuento que se creó en 1972 como estrategia para apoyar la campaña nacional del conservacionista Felipe Benavides, amplio defensor de la vicuña que en ese entonces estaba en riesgo de desaparecer, y que en la actualidad está nuevamente amenazada. De ahí que hoy vuelva a reeditarse con el auspicio del Parque de las Leyendas y con las ilustraciones de Kukuli Velarde.

Alfonsina Barrionuevo no solo es una amplia defensora de la naturaleza, es también una escritora de larga data cuyo nombre nos lleva a remontarnos a aquellas historias que narran las leyendas, mitos o costumbres de los pueblos andinos, de la costa o la selva del Perú. Temas de historia, arqueología, antropología, etnología, folklore, ecología u otros, son creativamente narrados por esta mujer de todos los tiempos, que en complicidad con su hija Kukuli, quien ilustra todas sus publicaciones desde que era una niña, hace que hoy estos materiales didácticos sean un referente obligado en el sistema educativo.

A través de sus cuentos infantiles que promueven la interculturalidad, Alfonsina Barrionuevo, cusqueña de nacimiento, nos enseña a querer mejor a nuestro país, a amarlo, respetarlo y protegerlo. Los más de 2150 artículos, informes y entrevistas realizadas en todo el territorio nacional dan cuenta de ello.

Alfonsina ha transitado, y lo sigue haciendo, por todos los caminos posibles de la comunicación, sea como productora de televisión, conductora, investigadora, periodista, y también como abogada. Ha compilado 24 libros relacionados con el folclore del sur del Perú, dirigido a adultos y público infantil.

Toda esta versatilidad productiva y sensibilidad por el medio ambiente, la ha hecho merecedora del Premio Nacional de Periodismo, Palmas Culturales en grado de Maestro, Medalla Ciudad del Cusco, Premio Cámara de Turismo, Medalla de Honor del Consejo Nacional de Mujeres y el John Reitemeyer de la SIP por su defensa de la vida silvestre.

No te pierdas este sábado 27 de agosto, a las 12:30 de la tarde, la entrevista a Alfonsina Barrionuevo en el programa Letras en el tiempo, y con la conducción de Renato Cisneros.

Hazte fan del programa ingresando a nuestra nueva página oficial: https://www.facebook.com/letraseneltiempoRPP

Puedes escucharnos también por la web de RPP: www.rpp.com.pe

Producción del programa: Amelia Villanueva Ramirez
T: 215 0200 (2434)
C: 996 355 404
avillanueva@gruporpp.com.pe
ameliavediciones@yahoo.es
Paseo de la República 3866
San Isidro

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA