Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Alfredo Bushby y la dramaturgia peruana del cambio de siglo

Fondo Editorial PUCP
Fondo Editorial PUCP

Alfredo Bushby, dramaturgo y docente universitario analiza en ´Románticos y posmodernos´ la nueva generación del teatro peruano.

Los inicios y vocación de Alfredo Bushby por el teatro y la dramaturgia nacional empezaron algo tarde, como lo señala él en su artículo “Mi lugar dentro de la dramaturgia peruana”; antes de ello, no pensaba siquiera en escribir un guión o una pieza teatral. Todo empezó bordeando los treinta años, cuando estudiaba una maestría en los Estados Unidos.

Hoy, la presencia de Bushby en la escena nacional es notoria e imprescindible. Pertenece a una nueva generación de autores teatrales que vivió diversas etapas de la coyuntura social y política, que pagó un alto costo su retorno a la democracia, y por ende una nueva propuesta teatral.

“En buena parte de la década de los setenta y ochenta, la dramaturgia de autor en el Perú se vio eclipsada por la propuesta de un teatro de creación colectiva en el que los textos (dramáticos y teatrales) eran fruto de la experimentación e imaginación de grupos de teatristas durante los ensayos y reuniones; y, en cierta medida, se vio ensombrecida también por el énfasis en el trabajo en el cuerpo del actor, algunas veces al margen del texto dramático”, señala Bushby en “Románticos y posmodernos”.

El gran objetivo de esta investigación lo integran las obras dramáticas del momento de la dramaturgia peruana del cambio de siglo; es decir, las obras dramáticas de los autores peruanos nacidos desde la década de los sesenta en adelante, particularmente aquellas que empezaron a escribirse y a ponerse en escena aproximadamente desde la década de los noventa y cuyo desarrollo aún está en proceso y crecimiento. Dramaturgos como César de María, Eduardo Adrianzén, Mariana de Althaus y Roberto Sánchez-Piérola, jóvenes representantes del cambio de siglo, dan cuenta de ello.

Alfredo Bushby (Lima, 1963). Dramaturgo. Ha publicado diversos artículos sobre teatro peruano así como el libro “Románticos y posmodernos: La dramaturgia peruana del cambio de siglo”. Como dramaturgo, ha ganado los primeros premios del CELCIT con las obras “La dama del laberinto” y “Perro muerto” en 1993 y 1996. Su obra “Historia de un gol peruano” ganó el primer premio CADE 2000 de obras de teatro.

Ha participado con éxito en festivales internacionales. Sus obras “Historia de un gol peruano”, “Dominante de si bemol” y “Las tocadas” fueron puestas en escena en los años 2004, 2006 y 2011, respectivamente. Actualmente se desempeña como profesor de cursos de Literatura y Teatro en la Universidad Católica.

No te pierdas este sábado 28 de enero, a las 12:30 de la tarde, la entrevista al dramaturgo Alfredo Bushby en el programa Letras en el tiempo, y con la conducción de Renato Cisneros.

Hazte fan del programa ingresando a nuestra página oficial en el facebook: https://www.facebook.com/letraseneltiempoRPP, y marca "Me gusta".

Puedes escucharnos también por la web de RPP: www.rpp.com.pe

Producción del programa: Amelia Villanueva Ramirez
Paseo de la República 3866
T: 215 0200 (2434)
San Isidro

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA