Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Llegaron las vacaciones: ¿qué requisitos necesita para viajar con su hijo menor al extranjero?

Si los niños o adolescentes requieren viajar al exterior solos o en compañía de uno de sus progenitores o apoderados, se deberá gestionar el papeleo con anticipación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con motivo de las vacaciones escolares de medio año y los llamados viajes de promoción de las escuelas, muchos padres de familia desean viajar con sus hijos menores de edad fuera del país. ¿Qué se requiere? A continuación se lo explicamos.   

Si los niños o adolescentes requieren viajar al exterior solos o en compañía de uno de sus progenitores o apoderados, se deberá gestionar con anticipación y presentar en físico la autorización de viaje notarial, judicial o consular para menores de edad.

La Superintendencia Nacional de Migraciones precisó que se deberá tener a la mano los documentos de identidad, los cuales serán solicitados y verificados por los inspectores al momento del control migratorio de salida del país.

Conozca cuáles son los tipos de autorización para viajes con menores de edad:

La autorización de viaje notarial tiene que una vigencia de 90 días desde su emisión y puede ser usada solo una vez. Es un documento certificado notarialmente mediante el cual los padres autorizan el viaje de su hijo menor de edad dentro o fuera del territorio peruano para que viaje solo, acompañado por uno de ellos o por otro adulto.

En caso uno de los padres del menor se encuentre ausente (abandono familiar) o exista un proceso judicial en curso o con sentencia, se tendrá que presentar la autorización de viaje judicial correspondiente.

En tanto, si uno de los padres o los dos se encuentran en el extranjero, el menor (con acompañante si fuera el caso) deberá presentar la autorización de viaje consular emitida en el consulado peruano correspondiente. Dicho permiso deberá ser legalizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores con sede en la ciudad de Lima, previo al viaje del menor.

¿Qué debe contener la autorización de viaje del menor?

· Ciudad de salida y de destino, así como la fecha de salida y retorno.

· Datos de la persona que otorga el permiso.

· Datos de la persona responsable del menor durante el viaje y estadía fuera del territorio nacional y también de la aerolínea o medio de transporte que se usará.

· Documento de viaje o de identidad que identifique al menor.

En el caso de que el menor viaje con ambos progenitores no es necesario presentar ningún permiso de viaje.

Informes RPP

INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional

El sur del Perú muestra un panorama diverso en términos de competitividad regional, con Arequipa en el tercer lugar, Cusco en el puesto 7 y Puno en los últimos lugares; pero con metas comunes mejorar: los indicadores relacionados con la nutrición infantil y recuperar la confianza en las instituciones.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA