Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Algunos restaurantes en Lima contarán con cartas de menú en sistema braille

En el Perú existen cerca de 700 mil personas con discapacidad visual.
En el Perú existen cerca de 700 mil personas con discapacidad visual. | Fuente: Peliquelia.es

Ya son 25 los locales que han incluido este formato en la presentación de su lista de platos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los restaurantes de Lima podrán ofrecer cartas de menú completamente escritas en formato Braille. Este nuevo servicio beneficiará a parte de los miles de peruanos que viven con discapacidad visual.

Solo en el distrito de Miraflores, ya son 25 los locales con cartas en este sistema especial de lectura táctil, entre ellos, Chilis, Donatello, El Parrillón, Eliazar, Marriot, Papacho’s, Pescados Capitales, La Rosa Náutica y Tanta.

Bajo costo. La Municipalidad de Miraflores es el único gobierno local que desde 2014 cuenta con una impresora Braille y ofreció el servicio a empresarios y administrados de establecimientos de comida para sumarse a esta tendencia de inclusión. Para ello, ofrece las impresiones por un costo de 0.20 céntimos por cara.

Estas, además, pueden elaborarse con traducción al inglés, portugués, francés, entre otros idiomas. El servicio es parte del programa “Miraflores, Inclusiva y Accesible”, que impulsa la comuna.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el Perú existe un millón y medio de personas con discapacidad. De ellas, cerca del 50,9% tiene discapacidad visual parcial o total.

La discapacidad visual puede ser congénita o adquirida en alguna etapa de la vida a consecuencia de accidentes. También puede deberse a enfermedades como el glaucoma, las cataratas e incluso la diabetes.
La discapacidad visual puede ser congénita o adquirida en alguna etapa de la vida a consecuencia de accidentes. También puede deberse a enfermedades como el glaucoma, las cataratas e incluso la diabetes. | Fuente: Sipse | Fotógrafo: Harold Alcócer

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA