Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Alicia Maguiña: una vida dedicada a la preservación de nuestra música

apdayc
apdayc

Alicia Maguiña Málaga, no solo es una de las mejores cantautoras e investigadoras peruanas, sino también, un ejemplo de que el paso de los años solo es la acumulación de experiencia.

Alicia Maguiña Málaga, cumple hoy, 73 años siendo reconocida como una de nuestra mejores compositoras, intérpretes e investigadoras;  ha sido merecedora de importantes reconocimientos como la Orden del Sol del Perú y  obtuvo el Premio MUSA de APDAYC por toda su obra.

 La monumental labor de Alicia abarca la difusión y la preservación  de nuestro folclor, además de una labor integradora de la música costeña y andina. La obra de la autora de Viva el Perú y sereno es un entrañable acto de renovación de amor a nuestro país.

La expresidenta de APDAYC, una experta en el canto y el baile de marinera limeña,  irrumpió en la década del 50 vestida a la usanza andina para interpretar huaynos tanto en quechua como en aymara.  

 DERECHOS DE AUTOR

 “Quiero decir algo sobre la Ley de Derechos de Autor”, dice Alicia de pronto. Explica que los compositores peruanos no quieren seguir componiendo música, porque cada día es más evidente y doloroso el hecho de que son explotados por el pillaje y el ocultismo, el plagio y la copia burda. Cualquier música criolla, surgida de la inspiración más honesta, desamparada por la ausencia de esta ley, puede ser víctima de este vandalismo que no respeta nada. Los autores cobran derechos ridículos por sus composiciones”. (Comentario que aparece en el reportaje "Alicia en el país del vals",  que la recordada periodista Elsa Arana le dedicó el 15 de febrero de 1959 en el suplemento 7 Días del diario La Prensa).

NO ESTILIZA EL FOLCLOR

“Sus interpretaciones denotan un estudio de las raíces musicales y un respeto interpretativo, que hace de estos recitales, no solamente un deleite estético, sino una lección de musicología del acervo cultural peruano. Alicia Maguiña no estiliza, ni adecúa el folklore nacional, ella nos muestra las características musicales de nuestro folklore, en toda su posible autenticidad…”.  (Roberto Miró Quesada. Diario La República, 1983)

 CELOSA GUARDIANA

“Alicia Maguiña, celosa guardiana de los tesoros del Perú, ha logrado una creación artística que perdurará” . (José Durand Flórez, 1966)

 BRISA MUSICAL

“Alicia, flor lunada, espiga estremecida por la brisa musical del alba. Fortuna la nuestra de ver y oír este milagro”.  (Arturo Jiménez Borja)

 RECONCILIA CON LOS SUEÑOS

“En este tiempo de deterioro de relaciones humanas, de confusión y vértigo, tu arte, tu trabajo Alicia, reconcilia con la vida, con el arte, y con los sueños”. (Mario Campos. Diario La República, 1985)

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA