Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Almodóvar presenta en el Festival de Nueva York "La piel que habito"

El director español se presentó en el Festival de Cine de Nueva York junto a Antonio banderas y Elena Anaya para dar pase a su nueva película "La piel que habito".

El cineasta español Pedro Almodóvar presentó hoy su última película, "La piel que habito", junto a Antonio Banderas y Elena Anaya, en el Festival de Cine de Nueva York, en donde señaló que "espera sorprender" al público con su próximo filme.

"Espero sorprender y sorprenderme también a mí mismo con mi próxima película", dijo Almodóvar, tras el primer pase de la cinta durante el festival neoyorquino, al tiempo que también señaló que su próximo trabajo irá en otro registro diferente al del suspense psicológico de "La piel que habito".

La película se presentará oficialmente mañana en ese festival, que ya está en su 49 edición y que se clausura el próximo domingo, mientras que llega a las salas de cine estadounidenses el 14 de octubre.

"La piel que habito", que este año se presentó ya en los festivales de cine de Cannes (Francia) y de Toronto (Canadá), está protagonizada por Banderas y Anaya, y cuenta con las intervenciones de Marisa Paredes, Jan Cornet y Roberto Álamo.

Relata la venganza de un cirujano plástico, experto en implantes de piel, contra el hombre que cree que ha violado a su hija, así como la relación que el médico desarrolla con su víctima y victimario.

En España esa cinta ha sido recibida entre aplausos de unos y desconcierto de otros por la dificultad de los asuntos que aborda, entre ellos la identidad o las operaciones de cambio de sexo.

Almodóvar, durante un breve coloquio en el que intervino al término de la exhibición, señaló que para él este filme "fue completamente diferente. Algo bastante nuevo. No es una película de horror, pero de alguna manera me acerqué al género. Hay veinte minutos en la parte central que son así".

"El tema de la transexualidad se trata también de manera diferente", admitió el director de 62 años y de películas como "Atame" (1990), "Carne Trémula" (1997), "Volver" (2006) o "Los Abrazos rotos" (2009).

Banderas, por su parte, destacó que está "contento por haber vuelto a trabajar con alguien que en España ha roto todas las reglas" y con el que volvió a colaborar después de los años ochenta y sus participaciones en "Laberinto de pasiones" (1982), "Matador" (1986), "La ley del Deseo" (1987), "Mujeres al borde de un ataque de nervios" (1988) y "Atame" (1989).

El actor español, que en unas semanas estrena en EE.UU. su último trabajo como la voz de la película de animación "El gato con botas", se refirió a que interpretó "con contención" su personaje, una personalidad fría, que trabajó "como para darle la forma de un rompecabezas, sin establecer un juicio sobre él. Tenía que ser muy específico".

"Pedro no quería un personaje monstruo. Tenía que ser natural. En su mente (el médico) tiene una total desafecto por cualquiera. Es un megalómano", agregó Banderas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA