Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Almodóvar volvió al Festival de Cannes

AFP
AFP

El reconocido director español presenta en el Festival de Cannes el último filme en el que participa, ´Relatos salvajes´.

Pedro Almodóvar regresó hoy a Cannes como productor de "Relatos Salvajes", del argentino Damián Szifrón, una película que compite por una Palma de Oro que el español cree que no ganará, pero considera que "no hace falta ganar un premio para que la película vaya bien parada".

Tres años después de presentar en el festival "La piel que habito", Almodóvar y su hermano Agustín acompañaron como productores de "Relatos Salvajes", una película llena de rostros conocidos, como Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia y Dario Grandinetti, que fue recibida en Cannes con risas y aplausos.

"Me sedujo justamente la parte que está en el título, la parte más salvaje", explicó en unas breves declaraciones a la prensa tras la presentación oficial de la película.

En concreto se refirió al episodio protagonizado por Darín -la película está formada por seis historias independientes-, al que hace estallar de ira que la grúa se lleve injustamente su coche por estar mal aparcado.

"Yo no creo que eso hay que justificarlo comparándolo con la realidad, con la realidad social con la que vivimos. Por supuesto todo el mundo haría algo como Darín contra la burocracia a la que nos sometemos", afirmó Almodóvar.

Además calificó de "liberador" que alguien lo haga, pero no porque los ciudadanos "tengan que ir explotando oficinas, sino porque esto es una película, esto es ficción, y la violencia es uno de los grandes temas cinematográficos".

Y uno de los que más le gusta al director de "Hable con ella", a quien gustó mucho la forma cómica en la que Szifrón trata la violencia, como estallidos de ciudadanos normales ante situaciones límite- "Eso es lo que nos sedujo, que era muy divertida".

Lo que sí dice rotundo es que es "un orgullo" haber participado en una película que le gusta mucho cómo ha ido creciendo desde la idea hasta el montaje final.

Y que, más allá de que la hayan producido, asegura: "a mí me gusta mucho como espectador" pese a que sus estilos no se parecen. "Él es un cineasta original, pero nos identificamos en muchas cosas como cineastas y a mí su humor me divierte mucho". EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA