Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Almodóvar y Eva Longoria abren el Festival de Cine Latino de Los Ángeles

Foto:Difusi
Foto:Difusi

Con ´Los abrazos rotos´,del cineasta español, y un homenaje a su trayectoria artística presentado por la actriz abre este domingo el XVIII Festival.

Con "Los abrazos rotos", de Pedro Almodóvar, y un homenaje a su trayectoria artística presentado por la actriz Eva Longoria abre este domingo el XVIII Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles, con cintas hechas por latinos en Dinamarca, Estados Unidos y hasta Japón.

"Todavía no perdemos la esperanza de que Almodóvar venga a recibir su premio el domingo", dijo a al AFP el actor y organizador de este festival, Edward James Olmos, al referirse al director español, que se encuentra este fin semana junto a Penélope Cruz en Nueva York realizando la promoción de su última película.

La XIII edición del Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF, por sus siglas en inglés) se inaugurará con la cinta de Almodóvar, quien este año recibirá el premio GABI a su trayectoria bajo la presentación de la actriz estadounidense de origen mexicano Eva Longoria.

"Lo ha merecido desde que comenzamos pero como todavía es joven decidimos entregárselo en esta oportunidad coincidiendo con que su última película abre nuestro Festival", dijo Olmos en referencia al cineasta más internacional de España.

Para este actor nominado al Oscar en 1988 por su papel principal en "Stand and deliver" es "solo una coincidencia" que la muestra de este año cuente con varias historias contadas por estadounidenses de origen hispano. "Nosotros no seleccionamos por países sino por las historias que nos conmueven, por ese arte de narrar dramas de diferencias sociales, comedias, acción y quizás como muestra del poder que estamos teniendo en la sociedad estadounidense los latinos, es que este año tenemos tantas historias hechas aquí", apuntó Olmos.

"Presentando la diversidad, creatividad, innovación y a veces, hasta provocativa, experiencia latina", el programa de LALIFF incluye cineastas provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, España, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Japón y Uruguay.

Entre las películas que se exhibirán en las salas Chinese 6 Mann Cinemas en Hollywood hasta el 16 de octubre destacan "Gigante", de Uruguay, ganadora de los Premios Alfred Bauer y Mejor Ópera Prima en el Festival Internacional de Cine de Berlín; "Down for life", de Estados Unidos, que sorprendió en el Festival Internacional de Cine de Toronto; y "La nana", de Chile, ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cine de Sundance.

Entre las cintas que se estrenarán para Estados Unidos en esta edición del LALIFF figuran "Down for life", dirigida por Alan Jacobs y protagonizada por Laz Alonso, Calvin Broadus, Kate del Castillo, Elizabeth Peña, Emily Ríos, Danny Glover y Jessica Romero, en su primera actuación.

También se estrenará "El premio, de Perú, del director Alberto "Chicho" Durant; "Amar", de México, dirigida por Jorge Ramírez Suárez; y el "Retorno a Hansala", de España, película dirigida por Chus Gutiérrez inspirada en los trágicos eventos ocurridos en un naufragio de inmigrantes marroquíes donde murieron 37 personas.

Otros estrenos para la costa oeste de Estados Unidos incluyen la última cinta de León Ichaso ("El cantante", "Piñero"), "Paraíso", que aborda las diferencias entre las generaciones y la división de clase dentro del exilio cubano en Estados Unidos; "Spoken word", dirigida por Víctor Nuñez ("Ulee?s gold") y protagonizada por Kuno Becker, Rubén Blades y Miguel Sandoval.

Otra novedad es la proyección de la co-producción chilena española "Santos", una comedia romántica de ciencia ficción dirigida por Nicolás López y protagonizada por Javier Gutiérrez, Elsa Pataky y Leonardo Sbaraglia.

Entre las Óperas Primas en competición resaltan la mexicana "Morenita", de Alan Jonson Gavica, ganador del Premio Mejor Director en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva; la boliviana "El regalo de la Pachamama", un cuento espiritual del director japonés Toshifumi Matsushita; así como "Don?t let me drown", dirigida por Cruz Ángeles, que cuenta la historia de dos adolescentes latinos en un mundo posterior a los hechos del 11 de septiembre.

-AFP-

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA