Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Alzheimer: características principales de la ´enfermedad del olvido´

APEAD
APEAD

Compartimos una información científica de la Asociación Peruana de la Enfermedad del Alzheimer y otras Demencias (APEAD) sobre las características de este mal.

La EA se caracteriza por tres grupos de manifestaciones importantes:
A) Deterioro Cognitivo (de las funciones intelectuales superiores).
Con la enfermedad se afectan todas las funciones intelectuales impidiendo que la persona portadora del mal pueda valerse por si misma, pierde la capacidad para tomar decisiones y desenvolverse en las actividades simples de la vida. A continuación describiremos las más resaltantes.

La pérdida de memoria es una de las características más resaltantes de la EA. Al principio los olvidos son menores, espaciados y son interpretados como parte del envejecimiento. La persona olvida donde dejó sus llaves, su monedero o el lapicero. Con el tiempo los olvidos se van haciendo más frecuentes e importantes y usualmente referidos a lo inmediato, recordando bien el pasado. La persona portadora del mal se torna repetitiva, pregunta muchas veces lo mismo; olvida lo que acaba de escuchar y/o decir. En estadíos más avanzados no recuerdan ni lo reciente ni el pasado. La persona con EA ya no puede aprender nueva información ni recordar ni entender lo que se le dice y explica una y otra vez.

Alteración del lenguaje.

Progresivamente el lenguaje se va perdiendo. Hay dificultad para encontrar las palabras correctas y denominar o expresarse. Durante el curso de la enfermedad el lenguaje se va empobreciendo y además hay dificultad para entender lo que leen, ven, escuchan. Esto hace que muchas veces se aislen, tornen callados, otras irritables porque “ya no son los de antes”.

Desorientación.

Hay dificultad para saber la fecha correcta y aún cuando viven muchos años en el mismo vecindario no pueden ubicar las calles y hay el riesgo de perderse.


Problemas para reconocer rostros.

Inicialmente confunden rostros de personas conocidas y luego olvidan sus rostros. Pueden ver al vecino de muchos años y no logran determinar quien es. Cuando la enfermedad avanza, la persona con el mal al verse en el espejo no se reconoce.

Dificultades para ejecutar acciones

A pesar de tener en buen estado la parte muscular y neurológica tienen dificultades para desarrollar acciones. Así por ejemplo ya no podrán manipular correctamente la llave de la cocina, el control remoto del televisor. Pueden ponerse la ropa en el orden incorrecto y los zapatos al revés.

FUENTE: Asociación Peruana de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (APEAD)

-------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de don Miguel Humberto Aguirre.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA