Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Amadou Toumani Touré: el presidente derrocado de Mali

La institución castrense que una vez lo respaldó para realizar un golpe de Estado, 10 años después, terminó con su mandato.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En 1991, este líder político africano lideró el derrocamiento del dictador Moussa Traoré. Hoy sale de la misma manera. Amadou Toumani Touré, un profesor de primaria sin ejercicio y militar destacado de su país, tuvo que retirarse del palacio de gobierno este 21 de marzo, tras un golpe de estado perpetrado por las mismas fuerzas armadas a las que servició en su juventud.

Estudió Educación Primaria en la Escuela Normal de Badalabougou en Bamako. Nunca ejerció la docencia. Su verdadera vocación se encontraba en la vida militar. Rápidamente ascendió a capitán y logra formar parte de la Guardia Presidencial.

Viajó al extranjero ya como teniente coronel para realizar un curso avanzado de capacitación en la Escuela Superior de Guerra Interamas en París. A su regreso a Bamako, encontró una serie de huelgas y marchas que exigían la dimisión de Traoré.

ATTT -como lo conocen por sus iniciales- irrumpió palacio encabezando un golpe de Estado respaldado por el Ejército y puso fin a los más de 22 años de gobierno dictatorial de Traoré. Siguiendo un programa de transición de catorce meses, llama a elecciones presidenciales sin que él se presentara a la contienda.

Debido a sus campañas en el ámbito humanitario en el África, Toumani Touré, adquiere un gran prestigio internacional. En 1993, puso en marcha en Malí la Fundación por la Infancia y, en mayo de 1994, fue nombrado, en Senegal, presidente de la Red Interafricana parra los Niños de la Calle.

Luego de pedir su baja en el Ejército, Toumani Touré fue propuesto por diversas asociaciones de ciudadanos como candidato a las elecciones presidenciales para Malí para el 2002. En un mitin en Sikasso, presenta su candidatura contando con un gran respaldo popular.

Gana las elecciones en segunda vuelta y asume el poder el 8 de junio de 2002, en medio de especulaciones sobre irregularidades en el proceso electoral. En su discurso rindió homenaje a Traoré quien, irónicamente, seguía en prisión tras su golpe de Estado. La comunidad internacional vio un claro espíritu de conciliación.

La institución castrense que, una vez lo respaldó para realizar un golpe de Estado, 10 años después, terminó con su mandato. El Ejército empezó una nueva arremetida contra esta frágil democracia de ese país. Amadou Toumani Touré, hasta el momento, está como no habido.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA