Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ambientalistas piden consumir recursos naturales de forma inteligente

Del 1 al 12 de diciembre se realizará en Lima la vigésima cumbre mundial del cambio climático COP20, donde se verá el tema del desarrollo sostenible.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Frente a una sociedad como la limeña que ha ido contra los recursos naturales y contra todo el ambiente natural se debe crear un nuevo modelo de vida y de desarrollo, un modelo de desarollo sostenible; y eso implica consumir los recursos en forma racional y ser inteligentes en el consumo de los recursos, dijo en RPP Noticias Sofía Castro,  economista y magister en Desarrollo.

Castro es investigadora y consultora de diversos temas sociales, entre los que destaca medios de vida sostenible, desarrollo humano, desarrollo rural y pobreza.

A pocos días de celebrarse en Lima (del 1 al 12 de diciembre) la vigésima cumbre mundial del cambio climático, denominada Conferencia de las Partes (COP20, por su sigla en inglés), la ambientalista indicó que no es necesario romper con el ciclo de crecimiento económico de la ciudad de Lima y se puede crecer el 8% sin aumentar el PBI. Se puede generar el ahorro de las familias mediante el desarollo sostenible al reducir el riesgo climático a través de inversiones en diferentes escalas; por ejemplo, usando focos incandescentes por uno ahorrador o LED.

Indicó que el desarrollo sostenible es aquella ciudad que es ambiental y socialmente responsable; cuyas actividades tienen en cuenta el tema ambiental, desarrollo urbano, sostenibilidad económica y social, y  de sostenibilidad fiscal y de gobernabilidad.

“Se debería aplicar en toda la economía, por ejemplo las ciudades son centros que concentran muchas actividades económicas productivas pero también sociales y ambientales. Eficientes en el uso de sus recursos naturales en particular de energía y agua”, dijo.

Finalmente, indicó que el tema de las comunicaciones, como una necesidad básica ha perdido su sentido, “hoy no solo se tiene el PC, sino también el smartphone con su internet, GPS, Twitter, Facebook, etc”, concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA