Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Amigos borraron de internet el pasado judeo-israelí de Sotloff

EFE
EFE

Ellos realizaron una campaña internacional desde que fue capturado en agosto de 2013.

Un grupo de amigos del periodista decapitado Steven Sotloff, ayudados por expertos, borraron de internet toda mención a su pasado judío y a su nacionalidad israelí para tratar de salvarlo, en una campaña internacional desde que fue capturado en agosto de 2013.

Así lo han revelado hoy varios amigos del periodista que, según un vídeo difundido el martes, fue decapitado en Siria por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

"Teníamos dos objetivos: localizar a todos sus amigos por el mundo -y no eran pocos- para convencerles de no hablaran con los medios, y convencer a los periodistas que escribían de él para que eliminaran cualquier mención a su relación con Israel y el hecho que era judío", afirma uno de sus amigos en declaraciones al diario digital Ynet.

La campaña, en la que participaron más de 150 personas que hicieron un exhaustivo seguimiento de la red en 20 idiomas, incluyó también la búsqueda de todos los mensajes y páginas personales del periodista, que fueron borradas poco a poco para no despertar sospechas.

El objetivo fue minimizar la información sobre su pasado para "no empeorar las condiciones de su cautiverio", a decir de otra fuente citada por el medio, ambas en el anonimato, y que recordó el caso del asesinato del también periodista judío Daniel Perl en 2002, en este caso en Pakistán.

A decir del Ynet, la recomendación a la familia de borrar su pasado judío e israelí de internet la hizo la Administración estadounidense, apelando al vídeo de la decapitación de Perl, en el que sus captores le hicieron recordar insistentemente su condición de judío y la relación de su familia con Israel.

Sólo ayer miércoles la prensa israelí publicó por primera vez que Sotloff tenía doble nacionalidad, y que se radicó en Israel en 2008 para estudiar un postgrado en el Centro Interdisciplinario de Herzliya.

Sobre su presencia en Israel poco se conoce puesto que después de ser capturado toda vinculación con este país fue borrada de la red a fin de impedir que la información llegara a sus captores.

Hoy la prensa ha difundido numerosas fotografías del periodista aportadas por amigos locales, y que participaron en la campaña por internet.

Uno de ellos señaló que se eliminaron también artículos que había publicado en medios israelíes en inglés.

"Teníamos información de que el EI no sabía que Steven era judío, y que por supuesto no sabían que era israelí. Lo sabíamos de periodistas que estuvieron cautivos con él y fueron dejados en libertad", reveló un tercer amigo.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA