Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Amnistía Internacional denuncia incremento de la homofobia en África

EFE
EFE

La organización hace especial énfasis en Uganda, donde el Parlamento votará un proyecto de ley en cuya versión original se prevé la pena de muerte para casos de "homosexualidad agravada".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La organización de defensa de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) denunció hoy el "peligroso incremento" de la persecución de los homosexuales en África, en un informe presentado en Johannesburgo.

"Los actos homosexuales están cada vez más criminalizados en toda África", afirma la organización pro derechos humanos en el estudio, titulado "Haciendo del amor un crimen".

El texto advierte de la tendencia "creciente" en el continente a tipificar como delito las relaciones entre personas del mismo sexo, y detalla la situación de los casos que considera más alarmantes.

Uno de ellos es el de Uganda, donde el Parlamento debe votar un proyecto de ley en cuya versión original se prevé la pena de muerte para casos de "homosexualidad agravada", y que contempla la cadena perpetua para otro tipo de delitos relacionados con la conducta sexual.

El documento se refiere también a las detenciones arbitrarias de homosexuales por su mera condición sexual, y recoge testimonios de este tipo de abusos en países como Camerún, Kenia e incluso Sudáfrica, donde la homosexualidad no está penada y los "gays" pueden casarse y adoptar niños.

Además de la discriminación por parte de lo que Amnistía llama "actores del Estado", las persecuciones se producen también a manos de vecinos, caseros y propietarios de negocios.

La organización pro derechos humanos acusa a líderes políticos y religiosos de "incitar" a este tipo de acciones, de las que también son responsables la prensa que publica opiniones homófobas y el "uso oportunista" de la religión.

"En demasiados casos, estos ataques contra personas son incitados por políticos importantes y líderes religiosos, quienes deberían usar su posición para luchar contra la discriminación y promover la igualdad", afirma el directivo de AI Widney Brown.

El estudio está ampliamente documentado con materiales publicados por la prensa y por otras instituciones políticas y sociales, y se fundamenta también en los testimonios de 60 activistas, víctimas de persecuciones y expertos médicos y legales de la región.

Amnistía pide el fin de la legislación, la violencia y todo tipo de ataques contra las minorías sexuales, así como que las autoridades garanticen la protección de los derechos de los homosexuales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA