Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Amnistía Internacional pide rechazar la homofobia y la transfobia en Perú

Para Amnistía Internacional esta es una oportunidad para movilizar a la sociedad en contra de la homofobia y la transfobia.
Para Amnistía Internacional esta es una oportunidad para movilizar a la sociedad en contra de la homofobia y la transfobia. | Fuente: EFE

Grupo de activistas se reunió desde las 17:30 horas en el Parque Salazar (Miraflores) para bailar y transmitir el mensaje de la campaña contra delitos de género y discriminación sexual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Amnistía Internacional (AI) hizo un llamado a rechazar la homofobia y la transfobia mediante un "flashmob" en el distrito limeño de Miraflores como parte de su campaña "Amar es un derecho" para enfrentar la discriminación a lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales.

Un grupo de activistas se reunió desde las 17:30 horas en el Parque Salazar para bailar y transmitir el mensaje de la campaña contra los delitos de género y discriminación sexual, en el día Internacional Contra la Homofobia y Transfobia.

Movilizar a la sociedad. Para la organización, “esta es una oportunidad para movilizar a la sociedad en contra de la homofobia y la transfobia, oponerse a la discriminación y tener puentes con la sociedad en general y enviar claramente a las autoridades el mensaje de que tienen la obligación de garantizar los derechos de todas las personas”.

Falta de voluntad política. Según Amnistía Internacional, muestras claras de la falta de voluntad política para garantizar los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) son la ausencia de protección en el Plan Nacional de Derechos Humanos de 2014; y la decisión del Congreso de no aprobar el proyecto de ley de unión civil para parejas del mismo sexo, vulnerando de esta forma su derecho a la igualdad ante la ley.

Ejercer plenamente los derechos. "Amnistía Internacional considera que todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, deben ser capaces de ejercer plenamente sus derechos humanos”, dice en su página oficial en Facebook.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA