Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Amoretti urge bloquear celulares en penales para combatir la criminalidad

Andina/Referencial
Andina/Referencial

Amoretti indicó que hace años se anuncia una inversión de bloqueadores de celulares, pero no se cumple. "Se debe sancionar a quienes ingresen celulares con anuencia de funcionarios del INPE", dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) va a proponer alternativas para combatir la inseguridad ciudadana en el marco de la “Semana del Abogado” que se va realizar los últimos días del mes de marzo.

Como primera medida que va a proponer en el conversatorio, el abogado penalista, Mario Amoretti, decano del CAL, señaló que urge el bloqueo de celulares en los penales como forma de combatir la criminalidad.

Amoretti Pachas indicó que hace años se viene anunciando una inversión sobre el particular pero no su cumple. Consideró que se debe aplicar sanciones drásticas para quienes ingresen celulares o hagan llamadas desde el interior, acciones que se realizan, dijo, con la anuencia de algunos malos funcionarios del INPE.

“Aquí se dictan leyes pero quedan ahí y no se sanciona a los culpables”, expresó Amoretti, al tiempo de informar que hay hacinamiento en los penales, “hay una sobrepoblación con cerca de 70 mil internos cuando hay una capacidad para solo 30 mil presos”.

Informó que hay policías involucrados en la red de corrupción del crimen organizado; al igual que fiscales y jueces.

“El OCMA ha dispuesto una investigación a todos los magistrados que han actuado en casos de corrupción en los últimos años y espero que la Fiscalía haga lo propio”, expresó.

Lamentó que el Perú esté llegando a un extremo de violencia en Latinoamérica, que solo sea superado por México, sin que se tomen medidas adecuadas.

En ese sentido, consideró que un punto en contra de la lucha anticorrupción en los penales es que se mantenga la unión de la policía, “el problema radica en que no hay personal especializado, no hay prevención, no hay inteligencia”. 

De otro lado, informó que va a incidir en combatir la corrupción dentro de su institución. “Vamos a seguir reestructurando radicalmente la Comisión de Ética, porque no hay abogados sancionados; además he dictado medidas para fiscalizar las compras, para la adquisición de bienes”, informó, 

Justamente, denunció que por proponer estas reformas ha recibido amenazas indicándole que no va a durar en su cargo más de tres meses. “Me están haciendo la vida imposible, pero seguiré adelante pese a quien le pese”, puntualizó.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA