Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Amprimo: Bienes de la PUCP pertenecen a la Iglesia

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

Sostuvo que los estatutos fueron modificados a espaldas para establecer que los bienes de la universidad le pertenecen a los estudiantes, graduados y profesores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado del Arzobispado de Lima, Natale Amprimo, sostuvo que los estatutos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) fueron modificados a espaldas de la entidad fundadora para establecer que sus bienes le pertenecen a los estudiantes, graduados y profesores.

Manifestó que esto constituye un error, ya que los bienes pertenecen únicamente a la Iglesia Católica.

Amprimo dijo que pese al respaldo dado por la Asamblea Nacional de Rectores a la PUCP tras el retiro de los títulos ‘pontificia’ y ‘católica’, esta institución no define las relaciones entre el Estado Peruano y la Santa Sede.

Dijo además que el proceso entablado por la interpretación de la herencia de José de la Riva-Agüero no oculta un interés económico por parte del cardenal Juan Luis Cipriani.

“No hay interés económico no lo puede haber porque ni un solo centavo de ese patrimonio va para la Iglesia”, agregó a El Comercio.

Cuestionó las declaraciones que formuló la vicerrectora de la PUCP, Pepi Patrón al “The New York Times”, en las que señaló que tendría que llegar al uso de la violencia para sacarlos.

“No sé si estoy escuchando a la vicerrectora de una universidad o si estamos escuchando a los dirigentes de La Parada que se resisten a moverse al mercado Santa Anita”, señaló.

El letrado señaló que todavía existe una posibilidad para que la PUCP concilie con la Iglesia.

“En primer lugar, que se convoque a la junta, que nos rindan cuentas que no se han rendido, y que se empiece a actuar como se ha actuado en 50 años. Eso respecto a Riva-Agüero. Respecto de los estatutos: que se adecúen y cumplan con la normatividad correspondiente”, acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA