Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Analizarán problemática del sector azucarero

Dirigente azucarero sostuvo que el Estado hizo mucho daño con Decreto Ley 802 que se aplicó durante el gobierno fujimorista, por lo tanto el actual gobierno tiene la obligación de resarcirlos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Secretario General de la Federación de Trabajadores Azucareros del Perú (FTAP) Demetrio Ruiz Ríos, calificó de provechosa y productiva la reunión de trabajo que sostuvo con la Comisión de Economía del Congreso de la República que preside Luis Galarreta, a quien planteó  diversos aspectos de la problemática de este importante sector.

“Hemos pedido que  las acciones del Estado deben pasar a sus trabajadores, jubilados  y viudas, de acuerdo a la Ley 29388 que sigue vigente por tanto, se debe ejecutar  esta norma legal que es un derecho adquirido”, dijo Ruiz Ríos.

El dirigente azucarero sostuvo que el Estado  hizo mucho daño con Decreto Ley 802 que se aplicó durante el  gobierno fujimorista, por lo tanto el actual gobierno tiene la obligación de resarcirlos en algo, además estamos pidiendo la derogatoria de este nefasto dispositivo con la finalidad de acabar con los graves problemas que causa  en las empresas, como la amenaza constante  por el Estado y que pretendan vender sus acciones a terceros y con ello se les arrebate las azucareras a los trabajadores.

También indicó, que expuso con claridad los problemas de su sector, citando el caso de las empresas de Lambayeque, donde resaltó las ventajas y beneficios que  obtienen con la Ley de Protección Patrimonial que se dio a raíz de la huelga azucarera  y las masivas movilizaciones efectuadas en Lima y Chiclayo.

Demetrio Ruiz Ríos, anotó que con esta Ley, las empresas Túman y Pomalca en particular están pagando sus tributos como corresponde a la SUNAT, ONP, ESSALUD y los beneficios sociales a los trabajadores de manera puntual, asimismo se  alcanza de manera responsable el cronograma de pagos a INDECOPI que tiene que ver con deudas atrasadas antes de la gestión del socio estratégico.

Refirió que hay otros temas delicados como por ejemplo la defraudación tributaria del Grupo Michell, que se encuentra en la localidad de Chucarapi-Arequipa y que  SUNAT sancionó por una evasión tributaria  por 40 millones de soles. Dijo que este gravísimo hecho es una situación que el Congreso está en la obligación de investigar y exigir una sanción ejemplar a las instancias correspondientes.

Finalmente Ruiz Ríos, manifestó que próximamente se convocará a sesión  de la Comisión de Economía y abordaran estos temas para darle una adecuada solución, indicando que existe la voluntad política para llegar a acuerdos concretos sobre la problemática del sector azucarero en la cual están inmersos más de 35 mil trabajadores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA