Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21
RPP Data
Ministerio Público exige mayor presupuesto para la lucha contra las extorsiones
EP 270 • 03:59

Andy García es la voz de un documental sobre la historia de Cuba

Facebook
Facebook

El nuevo documental en inglés "Cuba: From Columbus to Castro" (Cuba: Desde Colón hasta Castro) tiene 26 minutos de duración.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El reconocido actor y director cubano Andy García es la voz que narra el nuevo documental en inglés "Cuba: From Columbus to Castro", que aborda la historia de la isla caribeña en tono divulgativo, informó hoy la Universidad de Miami (UM).

Producido por el Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la UM, el vídeo con fines educativos se distribuye en las escuelas de la ciudad y supone un "gran regalo para cualquiera que busque una introducción a la historia de Cuba", explicó en un comunicado Jaime Suchlicki, director del ICCAS.

Suchlicki precisó que la cinta, de 26 minutos de duración, no está dirigida a expertos en la materia, sino sobre todo a los jóvenes cubanoamericanos interesados en el acervo cultural de su país de origen.

Para su realización se ha utilizado material fotográfico y metraje de archivo y entre los personajes históricos que aparecen en el documental figura Carlos Manuel Céspedes (Bayamo, 1819-1874), quien fue dueño de una plantación de caña y se levantó en armas contra el dominio español.

Aparece además el médico Carlos Finlay, un científico pionero en la investigación de la fiebre amarilla, y el héroe y escritor cubano José Martí.

El documental comienza con el descubrimiento de la isla por Cristóbal Colón e incorpora crónicas tempranas de la vida de los nativos y los primeros años de la república, con especial atención a figuras señeras cubanas.

En la cinta se recoge también el advenimiento de la revolución de Fidel Castro y la subsiguiente entrada de Cuba en la senda del comunismo y concluye con una valoración del estado actual de la isla, señaló el comunicado.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA