Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Anemia: niños peruanos acceden gratis a micronutrientes

Todos los niños peruanos de entre 6 y tres años de vida tienen derecho a sobres de micronutrientes, para suplir la deficiencia de hierro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La anemia y la desnutrición infantil siguen siendo problemas de salud pública nacional, que el Estado peruano tiene firme decisión de combatir.

Una medida para erradicar la anemia es la distribución gratuita de sobres de micronutrientes, a los que todos los niños peruanos de entre 6 y tres años de vida tienen derecho.

El médico Mario Tavera, asesor del despacho viceministerial de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), destacó que estos suplementos fortifican los alimentos caseros.

"La lucha contra la anemia con estos micronutrientes, se está definiendo en los platos de los hogares de todos los niños, todos los días", manifestó el funcionario en entrevista con El Poder en tus Manos de RPP Noticias.

Remarcó que no es necesario que el niño tenga anemia, sino que estos micronutrientes buscan suplir el déficit de hierro.

Dijo que los niños que están en el rango de los 6 a 36 meses de vida, tienen derecho a 30 sobres de micronutrientes durante un año, los cuales pueden ser obtenidos en los 8 mil servicios del Minsa y pronto también de EsSalud.  "El Minsa ha comprado este año 235 millones y el próximo año 300 millones", informó.

Explicó que estos sobres de micronutrientes contienen esencialmente hierro, que contribuye a reducir la anemia.

"Se abre el sobre y se pone todos los días en la comida del niño, a partir del sexto mes. Tiene un lípido de soya que impide que el sabor metálico del hierro pueda ser eliminado y el niño lo acepte", precisó el galeno, al subrayar que es necesario el compromiso de las madres.

Tavera recordó que la deficiencia de hierro perjudica el desarrollo integral y cognitivo de los niños, y desmintió que la anemia sea un problema que afecte solo a los sectores de más bajos recursos, pues un 26 % de los afectados corresponde a las familias con mayores ingresos económicos.

De otro lado, aconsejó a las madres que exijan a sus médicos que el corte del cordón umbilical se haga pasado los 120 segundos del alumbramiento, pues es así el recién nacido recibe 90 miligramos de hierro que cubre sus necesidades durante sus primeros cuatro meses de vida.

TE PUEDE INTERESAR...

Según un informe para #ElPoderEnTusManos si la madre tiene un mayor grado de instrucción, el riesgo de desnutrición en el hijo es menor.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 16 de septiembre de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA