Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Especial | El legado musical de Lima y los temas criollos que más representan a la ciudad

Entre guitarras, cajones y pregones; un trabajo que recoge parte de la historia musical limeña.
Entre guitarras, cajones y pregones; un trabajo que recoge parte de la historia musical limeña. | Fuente: PGA - Periodismo Gráfico Audiovisual de RPP

Desde los pregones de la antigua Ciudad de los Reyes hasta las composiciones de Chabuca Granda y las nuevas propuestas de rock acriollado, la música de Lima tiene una historia de mucho ritmo. RPP reunió sus sonidos en este especial audiovisual.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Casi siempre a Lima se le ha conocido por su cultura criolla, en el entendido de que lo criollo es la herencia de lo colonial, pero no necesariamente de esa mezcla hispano-india, sino más bien de una magnificencia popular”, explica el antropólogo José Carlos Vilcapoma al ser consultado sobre las expresiones de la ciudad diversa que hoy está de aniversario.

Lima, cuya fundación española ocurrió hace 485 años, nunca estuvo en silencio y la recordada música criolla permanece vigente como narradora de su historia. Actualmente, propuestas de fusión pretenden rejuvenecer aquel legado.

“La ciudad de Lima se ha modernizado, al igual que la música. No puede seguir igual. Tiene que ir cambiando, pero sin perder sus raíces y su autonomía”, señala Sebastián Pareja, quien toca la guitarra acústica en Lapondé, una agrupación musical que rescata en sus canciones de rock el espíritu y los sonidos criollos de antaño.

El equipo de Periodismo Gráfico Audiovisual de RPP Noticias presenta en este especial una retrospectiva y también una mirada a la evolución de la escena musical limeña. Para explorar, haz clic en la imagen de arriba o en este enlace.

NOTA: este artículo fue publicado originalmente el 18 de enero del 2019

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA