Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Anonymous justifica ataque a página de Gian Marco: Actúa como comodín

Foto: Captura de Twitter
Foto: Captura de Twitter

Colectivo de ´hackers´ realizó un ´Twitcam´ en el que reafirmó su rechazo al cierre de Megaupload y a las leyes SOPA y PIPA. ´Seguirán ataques hasta conseguir objetivo´, dijeron.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El colectivo Anonymous anunció que los ataques contra páginas web que apoyan a los proyectos de ley norteamericanos SOPA y PIPA, y como actos de protesta al cierre de Megaupload, continuarán en los próximos días "hasta que se logre el objetivo" y sin fijarse plazos.

Fue a través de un "Twitcam" con sus cientos de seguidores en el que participaron representantes de diferentes países de Iberoamérica que son parte de esta organización, como de México, Argentina, Colombia y Perú. No obstante, y como era de esperarse, no mostraron sus rostros. Solamente hubo audio y nada de imagen.

Informaron que están en coordinación con otros miembros de Anonymous a nivel mundial, con la finalidad de elegir al siguiente blanco que pueda obtener una alta tasa de éxito, pero seguirán enfocados en atacar denegando el servicio a las páginas del FBI y otras de autores y compositores, como la de la Apdayc. "Es la primera guerra cibernética contra Estados Unidos", afirmaron.

El representante de Perú justificó, además, que se haya atacado la página web del cantautor nacional Gian Marco porque -según dijo- "está actuando como comodín" con respecto a su posición sobre la controvertida ley SOPA. "Primero dijo que sí la apoya, luego que no. Un grupo de compañero denegó el servicio durante una hora", indicó.

Mencionaron que desde el último viernes lo ataques no cesan, logrando 1300 "hackeos". En Brasil realizaron un "superapagón" de 130 páginas y en Estados Unidos arremetieron contra 162 sitios, según estadísticas que comunicaron en el este "Twitcam". Desmintieron un boicot contra un canal de Sony y atribuyeron esta ofensiva a un "troll".

Descartaron también un eventual apagón para este lunes conforme se viene rumoreando en Facebook y Twitter. Tampoco atacarán a medios de comunicación ni a las redes sociales, ya que -consideran- son plataformas por donde se enlazan con los internautas.

Aclararon que no enseñan a "hackear" y que dentro de la organización no todos son "hackers", pero los que lo son crean las herramientas para arremeter contra las páginas web como una forma de protesta por la no censura en internet.

El "Twitcam" se prolongó por más de una hora con algunos problemas técnicos y contó con una audiencia de más de 1400 usuarios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA