Hasta el momento, siete acosadores sexuales que agredieron a sus víctimas en alguna unidad del Metropolitano se encuentran enjuiciados por tocamientos indebidos y a la espera de ser sentenciados.
Tras los recientes casos sobre acoso sexual a mujeres en el transporte público limeño, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, propuso a los operadores del Metropolitano que consideren un servicio especial para niñas y adolescentes durante las horas de ingreso y salida de las escuelas.
Sin embargo, la propuesta de la burgomaestre metropolitana no ha sido bien acogida por los usuarios de las redes sociales.
Por ejemplo, uno de ellos, @Fer Chuiman, advirtió que ejecutar esa medida “sería una vergüenza y reflejaría lo incapaz que es un Estado de proporcionar seguridad”.
Otro tuitero, @Diego Alonso Ruiz Gómez, consideró que la sugerencia de la autoridad edil solo elude el mencionado tipo de violencia sexual. “La solución no es evitarla, sino erradicarla”, escribe a través de su cuenta de Twitter.
Asimismo, @RLando Terres, apunta que “respetar a las mujeres” es una medida que se puede adoptar para resolver este problema que, en los últimos años, se ha incrementado en la capital peruana. “La solución es que respetemos a las mujeres”, glosa.
“No, la solución no es aislar, la solución es educar”, propone @Luz Clarita Azul, mientras que @Valery Renique Mendoza menciona que “la solución es que no vaya la gente toda apretada, ni parada, sino que solo entre gente hasta llenar los asientos, sería más tranquilo, y más cómodo”.
Cabe mencionar que hasta el momento, siete acosadores sexuales que agredieron a sus víctimas en alguna unidad del Metropolitano se encuentran enjuiciados por tocamientos indebidos y a la espera de ser sentenciados.