Volaron 102 misiones de ayuda humanitaria durante la emergencia del terremoto de Pisco en 2007.




El Grupo Aéreo Nº 8 es la Unidad de Transporte más grande de la Fuerza Aérea del Perú y tiene su centro de operaciones en el Ala Aérea Nº 2 en el Callao. El 4 de febrero acaba de cumplir su quincuagésimo segundo aniversario al servicio del desarrollo nacional.
Entre los modelos de aeronaves que operan, se encuentran los aviones Antonov AN-32. Estas volaron 102 misiones de ayuda humanitaria durante la emergencia del terremoto de Pisco en 2007. Esta aeronave, por su versatilidad y su capacidad para aterrizar y despegar en campos no preparados, es el caballito de batalla de la FAP para afrontar emergencias y desastres nacionales.
Sus tripulaciones contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo nacional, integrando los pueblos de la costa, sierra y selva, llevando progreso e incorporando a nuestros hermanos que viven en los parajes más remotos del suelo peruano.
Comparte esta noticia