Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Anuncian racionamiento de electricidad en el norte del país

andina
andina

Ministro de Energía, Carlos Herrera informó que medida será por el decrecimiento de la generación hidroeléctrica en la zona norte. Sin embargo, no precisó cuándo se iniciará el racionamiento.

 

El servicio de energía eléctrica será racionado en el norte del Perú por la incapacidad de transmitir energía eléctrica desde el centro del país, informó el ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Desscalzi, en conferencia de prensa.

Explicó que la central hidroeléctrica del Mantaro, la más grande del país, no tiene aún la capacidad de transmitir suficiente energía hacia el norte.

El ministro añadió que "como ha decrecido la generación hidroeléctrica en la zona del norte se han visto obligados a planear un racionamiento de energía".  Sin embargo, no dijo desde cuándo se iniciará el racionamiento ni las características de la medida, solo afirmó que se publicará un decreto de urgencia en el diario El Peruano, donde se explicarán detalles del anuncio.

Precisó que en el gobierno de Alan García su administración no gestionó "medidas para paliar este racionamiento".

Como se recuerda, el ministro de Energía y Minas de la anterior gestión, Pedro Sánchez, informó el pasado 15 de enero que el norte del país tenía riesgos de desabastecimiento eléctrico y que se preparaban "contingencias temporales” hasta que se concluyeran los proyectos que permitieran una fluida entrega de energía eléctrica.

Según informó Herrera Descalzi, las ciudades que se verían afectadas por la restricción de energía eléctrica serán: Trujillo en la región La Libertad y Cajamarca, donde operan empresas mineras como Yanacocha, la más grande de sudamérica,  la estadounidense Newmont y la peruana Buenaventura.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA