Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Aplazan inicio del corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa para el 26 de julio

MuniLima
MuniLima

El presidente de Protransporte, Gustavo Guerra-García explicó que el desfase en el inicio de las operaciones, se debe a que aún hay corredores que requieren concluir sus procesos de licitación.

La puesta en marcha del corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa, prevista para el 15 de julio, ha sido aplazada hasta el sábado 26 de julio, debido a la reestructuración del plan de operaciones, anunció este martes el presidente de Protransporte, Gustavo Guerra-García.

Explicó que esta medida responde a que si bien se tuvo paquetes de rutas adjudicadas de manera completa en el corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa, en otros corredores como el de San Juan de Lurigancho-Brasil quedaron desiertos algunos paquetes y se tiene que esperar a que concluyan los procesos de licitación lanzados posteriormente y que están en curso.

"Hemos modificado el cronograma de licitación y por eso habrá un pequeño desfase del 15 al 26 de julio", aseveró el titular de Protransporte.

Sin embargo, dijo que a partir del 15 de julio se empezará a notar el plan de ordenamiento del tránsito en el corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa, con una mayor presencia de inspectores municipales de transporte, así como el inicio de la incorporación de la flota que circulará por esa ruta, conformada por buses patrón de 20 metros de largo y de color azul, que reemplazará a la que viene transitando hasta ahora.

En este eje se eliminarán 28 rutas y se pasará de 4,866 buses y microbuses actuales, la mayoría con más de 20 años de antigüedad, a solo 1,831 buses patrón a gas natural.

Guerra García anotó que tras el lanzamiento del corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa se hará lo mismo con el corredor Javier Prado-La Marina.

El titular de Protransporte remarcó que con la puesta en marcha de los corredores complementarios, de integración y de aproximación se reducirán al máximo los accidentes de tránsito provocados por el transporte público, cuya incidencia actualmente asciende al 36%.

Sostuvo que ello será posible gracias a que el pago que recibirán las empresas operadoras será por kilómetro recorrido y no por cantidad de pasajeros trasladados, como ocurre actualmente, lo que genera la llamada "guerra del centavo" en la que los vehículos compiten sin respetar ninguna norma (correteo) por recoger a los pasajeros.

PARADEROS  A Y B

El funcionario señaló también que para facilitar la fluidez del servicio y evitar que se formen colas de buses en los paraderos ubicados cada 6 cuadras, se distribuirán estos puntos de embarque y desembarque en tipos "A" y "B".

Agregó que como parte de la campaña de información a los usuarios, se instalarán paneles en los paraderos, en los cuales estarán graficados el corredor troncal y la ubicación de los puntos de embarque y desembarque de pasajeros.

"Los 15 días previos a la preoperación del corredor habrá una intensa campaña de difusión a los usuarios con todo tipo de material informativo que dará a conocer cuáles son las rutas  modificadas o eliminadas, así como las rutas troncal y alimentadoras del corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa", manifestó a Canal N.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA