Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Aplicación para denunciar delitos es un éxito en Uruguay

Twitter ‏/ @Endeavor_Uy
Twitter ‏/ @Endeavor_Uy

El dispositivo Citycop está disponible para su descarga en Uruguay desde el pasado domingo, y ya se han publicado en él más de 7.000 denuncias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una empresa de tecnología ha lanzado una aplicación para que los ciudadanos denuncien delitos a través de su teléfono móvil en Uruguay, el país latinoamericano con la más alta percepción de inseguridad, sólo por detrás de Venezuela, pese a que es de los que menos delincuencia tiene.

El dispositivo Citycop está disponible para su descarga en Uruguay desde el pasado domingo, y ya se han publicado en él más de 7.000 denuncias, detalló hoy a Efe el desarrollador de software Federico Cella, responsable del proyecto.

"Citycop busca aportar a la población más información sobre seguridad, al margen de la que se transmite por los medios de comunicación o el boca a boca", afirmó Cella.

La aplicación permite a los usuarios denunciar hasta nueve tipos diferentes de delitos, entre los que se cuentan los robos a personas, vehículos, viviendas o comercios, los actos de acoso o violencia, el vandalismo, la venta de droga o la identificación de sospechosos.

El usuario realiza la denuncia, de manera anónima o aportando su nombre, indica el lugar exacto donde se ha producido el delito y puede agregar además fotografías del lugar o comentarios.

De este modo, los reportes quedan registrados y pueden consultarse sobre el mapa de la ciudad, en el que aparecen señalados los puntos donde se ha advertido una infracción.

Cella explicó además que los usuarios pueden marcar una zona concreta del mapa "como su casa, su lugar de trabajo o el colegio de sus hijos", para recibir notificaciones en tiempo real cada vez que se registre un delito en el área seleccionada.

El creador de Citycop aseguró que la aplicación "recibe denuncias permanentemente", pero no se hace responsable de la veracidad de estos mensajes, que se confía a "la automoderación de la comunidad de usuarios".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA